"La lengua madre" vuelve a unir a Juan Diego y Juan José Millás. El ya célebre monólogo, que es una de las grandes propuestas de los Teatros Luchana para esta temporada, llega a sus salas el próximo 12 de noviembre. El actor sevillano interpreta, a las órdenes de Emilio Hernández, el monólogo escrito por el escrito y periodista.
En "La lengua madre", Juan Diego da vida a un hombre corriente que contempla horrorizado el ‘tsunami’ del mundo de nuestros días y comienza a preguntarse por el origen de las catástrofes que han venido asolando a los hombres. El protagonista encuentra en el diccionario el lugar donde rastrear ese origen, pero también el espacio en el que refugiarse de la "neo-lengua" inventada por "quienes dominan el mundo" y que ha dejado a la sociedad huérfana de "la lengua madre que daba tanta seguridad".
Juan José Millás lo dijo cuando la obra se estrenó: "La lengua es el único tesoro que es patrimonio de todos, porque se ha construido entre todos". Por eso el monólogo es una apuesta por la importancia de las palabras, por su poder infinito y una reflexión sobre la utilización del verbo como acto de rebeldía frente a cualquier usurpación, como acto de libertad ante cualquier ataque disfrazado.
"La lengua madre" podrá verse en los Teatros Luchana del 12 al 29 de noviembre. Las funciones están previstas de miércoles a sábado a las 20 horas y los domingos a las 19.30 horas.
Compra aquí tus entradas para "La lengua madre"