Juan Echanove protagoniza y dirige ‘Ser o no ser’

Desde 17 de marzo en el Teatro La Latina de Madrid

Juan Echanove protagoniza y dirige 'Ser o no ser'
Juan Echanove protagoniza y dirige 'Ser o no ser'
Comedia sobre la Segunda Guerra Mundial. Homenaje al teatro, a los cómicos de todos los tiempos, que se estrenó en cine en 1942 .

Resumen

Juan Echanove protagoniza y dirige «Ser o no ser» acompañado de Lucía Quintana, Ángel Burgos, Gabriel Garbisu, David Pinilla, Eugenio Villota y Nicolás Illoro. Se trasladan a la Polonia de 1939 para ofrecernos una comedia que desentraña el dolor de la Segunda Guerra Mundial: Ser o no ser. Se estrenó en pantalla grande en 1942 de mano del director judío-alemán Ernst Lubitsch. En esta ocasión, la adaptación teatral corre a cargo de Bernardo Sánchez, a partir de la versión teatral de Nick Whitby. Desde 17 de marzo en el Teatro La Latina de Madrid.

Horarios y sesiones de este espectáculo

Sinopsis de Ser o no Ser

Varsovia, agosto de 1939. La Compañía teatral del matrimonio Tura se instala en un teatro para ensayar ¡Gestapo!, un obra que satiriza la amenaza mundial que suponen Hitler y el nazismo. A la vez, representan Hamlet, cuyo verso “ser o no ser” será la clave de un affaire extraconyugal. Pero los problemas se les multiplicarán en todos los órdenes: las autoridades polacas prohíben estrenar ¡Gestapo! Para evitar represalias de Hitler; lo que no impedirá que Alemania invada Polonia.

Con el teatro semidestruido por los bombardeos como centro de operaciones, los actores de la Compañía tendrán que ingeniar una doble trama teatral, de guardarropía y suplantación, para desactivar la entrega de un documento que acabaría con la Resistencia y para huir de Polonia a Inglaterra, tierra de Shakespeare. Esto supone que sean ellos mismos quienes, en un alarde interpretativo, se hagan pasar por nazis. En medio de esta peripecia, los Tura tendrán que solventar la irrupción en su matrimonio de un joven aviador de la R.A.F., que ha convertido su vida conyugal en un vaudeville: aún más teatro.

Situación

Polonia 1939. La pareja de actores formada por Joseph y María Tura, junto con sus compañeros, después de atravesar situaciones de lo más inverosímiles, se encontrarán en la tesitura de evitar que un espía de la Gestapo entregué los documentos con los nombres de los colaboradores de la resistencia. Se harán valer de sus dotes como intérpretes e incluso intentarán entrar al cuartel de las SS.

El espectáculo nos presenta a Joseph (Juan Echanove) y su mujer María Tura (Lucía Quintana), un matrimonio de actores polaco que se verán enzarzados en una serie de problemas que tendrán que resolver como mejor saben, desplegando sus dotes interpretativas.

Una comedia que Juan Echanove protagoniza y dirige

Esta obra de teatro no es solo una comedia de líos bajo el contexto de la Segunda Guerra Mundial, también supone un homenaje metateatral al teatro, a los cómicos y a todos los que en tiempos difíciles empuñan sus inofensivas armas y consiguen sacar del sufrimiento un momento de entretenimiento y esperanza.

La comedia y la sátira se fusionan como instrumento para redimir el horror de la guerra. Así, Ser o no ser funciona como una parodia al nazismo, un enfrentamiento valiente a tan temida situación durante la 2º guerra mundial.

Este viaje en el tiempo a la invasión nazi, tendrá lugar en el Teatro La Latina del 17 de marzo al 17 de abril. Juan Echanove protagoniza y dirige ‘Ser o no ser’.

Precios de la entradas de este obra de teatro


Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro

Facebook Comments
Valoración post