«Juan José», la ópera más esperada de Pablo Sorozábal

ESTRENO: El 5 de febrero, en el Teatro de la Zarzuela

José Carlos Plaza dirige en el Teatro de la Zarzuela de Madrid la primera puesta en escena de "Juan José", ópera póstuma de Pablo Sorozábal.

José Carlos Plaza es el directos de escena de la primera puesta de "Juan José". Se trata de un drama lírico en tres actos compuesto por Pablo Sorozábal, basado en la obra de Joaquín Dicenta, que el Teatro de la Zarzuela lleva a las tablas por primera vez en su versión escénica. El montaje se estrena el próximo 5 de febrero, con la dirección musical de Miguel Ángel Gómez Martínez.

Juan José y Rosa son los dos protagonistas de "Juan José", una ópera que Pablo Sorozábal calificó de "drama lírico popular", aclarando que lo de "popular" significaba "proletario" y no solamente "folclórico". La historia transcurre en los barrios bajos de Madrid, donde los dos protagonistas viven juntos desde hace tiempo. Rosa es el único sentido de la vida de Juan José, pero cuando las cosas cambias, la historia de ambos se precipita hacia un trágico final.

"Juan José" es uno de los grandes atractivos de la programación del Teatro de la Zarzuela para esta temporada, por tratarse de la primera versión escénica de la obra póstuma de Pablo Sorozábal, uno de sus composiciones más problemáticas. Terminado en 1968, el drama lírico no tuvo un conato de estreno hasta 1979 y se saldó con un fracaso. Hubo que esperar a 2009 para su estreno en San Sebastián, pero en versión de concierto.

Ángel Ódena y Carmen Solís encabezan un reparto en el que también están Silvia Vázquez, Milagros Martín, Antonio Gandía, Rubén Amoretti, Ivo Stanchev, Néstor Losán, Lorenzo Moncloa y Ricardo Muñiz. La Orquesta de la Comunidad de Madrid, titular del Teatro de la Zarzuela, ejecuta la partitura del montaje, que cuenta con la escenografía y la iluminación de Paco Leal, el vestuario de Pedro Moreno, la coreografía de Denise Perdikidis y las pinturas de Enrique Marty.

"Juan José" podrá verse en el Teatro de la Zarzuela de Madrid los días 5, 7, 9, 11, 13, 17 y 19 de febrero. Las funciones están previstas a las 20 horas, salvo los domingos, que tendrán lugar a las 18 horas.

Facebook Comments
Valoración post