Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán se intercambian correspondencia en "Cartas de amor", una obra del dramaturgo estadounidense A. R. Gurney. David Serrano dirige a estos dos grandes actores, en un montaje que puede verse el 15 de septiembre en el Teatro Maravillas de Madrid.
La obra se centra en dos personajes: Melissa Gardner y Andrew Makepeace Ladd III, que, sentado uno al lado del otro frente a sendas mesas o escritorios, leen en voz alta las notas, cartas y postales, en las que, durante casi cincuenta años, se cuentan las esperanzas, ambiciones, sueños, decepciones, victorias y fracasos que van teniendo a lo largo de su vida.
"Se suceden cartas en las que se manifiesta una atracción mutua, a lo largo de su periplo en internados y universidades. Mientras que Andy estudia leyes en Yale con excelentes notas, Melissa va de colegio en colegio suspendiendo. Mientras Andy se va a la guerra, Melissa se casa, pero su nexo con Andy permanece fuerte y mantiene el contacto incluso cuando éste se casa, se convierte en un abogado de éxito, se mete en política y, eventualmente, es elegido para el Senado de los Estados Unidos".
Son cartas que expresan con elocuencia lo mucho que significaron el uno para el otro y lo mucho que se nutrieron el uno al otro a lo largo de los años – físicamente separados, quizás, pero espiritualmente tan cercanos como solamente pueden estar los verdaderos amantes.
Cuando el dramaturgo A.R. Gurney empezó a crear ”Cartas de amor” tenía la intención de escribir un libro. “Pensé: estoy harto del teatro” dijo Gurney en una entrevista. “Le envié el manuscrito a The New Yorker, pero me lo devolvieron de inmediato diciendo: “Nosotros no publicamos teatro”. Así que, siguiendo el consejo de la revista, Gurney decidió intentar re-escribirlo como una obra de teatro para dos personas en la que dos actores se leían una serie de cartas mutuamente.
Lo que difícilmente podría imaginar A. R. Gurney es que esa pequeña obra que contaba la relación por correspondencia de Melissa Gardner y su amigo de infancia y posterior amor, Andrew Makepeace Ladd III, a lo largo de 50 años, se convertiría en finalista de los Premios Pulitzer y en el mayor éxito de toda su carrera. Y es que “Cartas de amor” es treinta años después de su escritura un auténtico clásico moderno que sigue siendo representado hoy en día en teatros de todo el mundo.
"Cartas de amor" cuenta con la escenografía de Mónica Boromello y la iluminación de Ion Aníbal. Pudimos verla en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, el 26 de agosto y en la Sala Verde de los Teatros del Canal, del 29 de septiembre al 23 de octubre.