Karaoke lleno de historias en Bilbao

GIRA: 8 septiembre en el Teatro Arteria Campos Elíseos.

Una comedia de personajes infelices llenos de humor e ironía.

Del 8 al 11 de Septiembre en el Teatro Arteria Campos Elíseos puedes ver "Historias de un karaoke".

Una comedia de personajes infelices llenos de humor e ironía. Cuatro perdedores comparten destino y canciones en un karaoke de barrio. Un desamor, un divorcio, una tara física y un trauma profesional marcan las inútiles vidas de dos hombres y dos mujeres incapaces de llevar a buen puerto sus relaciones.

Viven por inercia, ya que nada parece mover sus corazones adormecidos… Bueno, nada no: cada uno de ellos posee una canción, un tema que les hace recordar y revivir los únicos momentos felices de sus vidas. El karaoke es una tabla de salvación a la que se aferran antes de dejarse ahogar por el paso del tiempo.

"Historias de un karaoke" nace del éxito de la obra "Mentiras, Incienso y Mirra". Escrita por los mismos autores Juan Luis Iborra y Antonio Albert, y protagonizada por Elisa Matilla, Ángel Pardo, Juanjo Artero y Neus Asensi, y producido por Jesús Cimarro para Pentación espectáculos.

Sobre Pentación Espectáculos
Es una empresa que en el año 1988 formaron varios profesionales del teatro: José Luis Alonso de Santos, Gerardo Malla, Rafael Álvarez “El Brujo”, Margarita Piñero, Tato Cabal y Jesús Cimarro. La parte artística y la parte de gestión unidas a la búsqueda de un proyecto común. Pero ¿Qué es Pentación?

En primer lugar, una empresa de iniciativa privada, cuyo objetivo es producir, promocionar y distribuir espectáculos teatrales. En segundo lugar, Pentación apostó por una renovación del lenguaje, los temas y los autores teatrales. Un teatro que interese al público de hoy, que trate temas e historias “actuales”, contemporáneas.

En la actualidad se mantiene en la empresa como presidente Jesús Cimarro. En veintiún años hemos producido 61 espectáculos y realizado 29 producciones ejecutivas y distribuciones, es decir que 90 productos teatrales se han estrenado en esta empresa con sus respectivas giras. Más de 58 premios han sido concedidos a las obras, actores, autores, directores y empresa.

Espectáculos producidos por Pentación Espectáculos:
Pares y Nines, de Alonso de Santos.
Invierno de luna alegre, de Paloma Pedrero.
Amado monstruo, de Javier Tomeo.
Miles Gloriosus, de Plauto.
Lazarillo de Tormes, en versión de Fernando Fernán Gómez.
Trampa para pájaros, de Alonso de Santos.
El pícaro, aventuras y desventuras de Lucas Maraña, de FernandoFernán Gómez.
Dígaselo con valium, de Alonso de Santos.
El último amante, de Neil Simon.
La sombra del Tenorio, de Alonso de Santos.
Hora de visita, de Alonso de Santos.
Una luna para el bastardo, de Eugene O´Neill.
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, de Adolfo Marsillach.
La dulce Cásina, de Plauto, versión de Alonso de Santos.
Una noche con los clásicos, espacio y adaptación escénica de Adolfo Marsillach.
Anfitrión, de Plauto, versión de Alonso de Santos.
Eutanasio, de Manuel Ruiz-Castillo.
Yonquis y yanquis, de Alonso de Santos.
Bazar, de David Planell.
Salvajes, de Alonso de Santos.
El eunuco, de Terencio, versión de Alonso de Santos.
Qué asco de amor, de Yolanda García Serrano.
El derribo,de Gerardo Malla.
La dama duende, de Calderón de la Barca.
Palabras encadenadas, de Jordi Galcerán.
La cena de los idiotas, de Francis Veber.
23 centímetros, de Carles Alberola y Roberto García.
60 años no es nada, de Nacha Guevara.
No es tan fácil, de Paco Mir.
El club de la corbata, de Fabrice Roger Lacan.
Excusas, de Jordi Sánchez y Joel Joan.
El precio, de Arthur Miller.
Los caballos cojos no trotan, de Luis del Val.
Yo, Claudio, de Robert Graves.
Historia de una vida, de Donald Margulies.
Políticamente incorrecto, de Ray Cooney.
Solas, de Benito Zambrano.
Al menos no es Navidad, de Carles Alberola.
Visitando al Sr. Green, de Jeff Baron.
El túnel, deErnesto Sábato.
¡Sálvesequienpueda!, de Eloy Arenas.

Facebook Comments
Valoración post