Ken Follet presenta el musical Los Pilares de la Tierra

Hoy 6 de marzo en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid

Los Pilares de la Tierra. Musical del Best Seller de Ken Follet.
Los creadores del musical ‘El Médico’, presentan su nuevo proyecto: el musical ‘Los Pilares de la Tierra’, sobre el bestseller de Ken Follett

Resumen

Los creadores del musical ‘El Médico’, realizarán la presentación de su nuevo proyecto: el musical ‘Los Pilares de la Tierra’, basado en el bestseller de Ken Follett, que se estrenará en Madrid a nivel mundial en octubre de 2020. Una producción con más de 30 actores y de 20 músicos.

Ken Follett presenta en rueda de prensa hoy miércoles  6 de marzo en el Teatro Nuevo Apolo (Plaza Tirso de Molina, 1) , en la que se desveln los primeros detalles de esta superproducción musical. También estarán presentes el compositor Iván Macías y el productor Rafael Argudo.

Esta gran superproducción da un paso más respecto al concepto de musical que se puede ver en los escenarios hoy en día. Gracias a las últimas tecnologías, el espectador podrá disfrutar de un concepto teatral revolucionario, haciéndole partícipe de una experiencia inmersiva con proyecciones 360º y sonido envolvente.

Ken Follet. Autor de Los Pilares de la Tierra
Ken Follet. Autor de Los Pilares de la Tierra

Responsables del proyecto musical Los Pilares de la Tierra

Ken Follett, acompañado en la presentación por Iván Macías, compositor de la música de ‘Los pilares de la Tierra’ y Rafael Argudo, uno de los productores del musical, ha manifestado su emoción ante el nuevo proyecto: “Estoy encantado de que ‘Los pilares de la Tierra’ se convierta en una producción musical. Es un gran honor ver como mi trabajo cobra vida en el escenario y me emociona ver qué hará el equipo de productores con la historia”.

El autor ha tenido el privilegio de dirigir a la orquesta. Durante la presentación ha interpretado en exclusiva la obertura y uno de los duetos del musical. Un adelanto de las composiciones en las que está trabajando Iván Macías. El compositor ha explicado el interesante camino de convertir en música la novela más leída en España. Y acompañado una vez más por el dramaturgo Félix Amador. Encargado de escribir el libreto. Para Macías, “es un reto mastodóntico poner música a una obra como ‘Los pilares de la Tierra’. Es una gran responsabilidad y a la vez una enorme fortuna poder musicalizar una de las obras más importantes del S.XX. Donde el auténtico objetivo es hacer sentir a la gente la misma pasión que muestra la novela. Pero a través de la música”.

El musical ‘Los pilares de la Tierra’ nace con vocación internaciona. Pretende convertirse en un éxito mundial, según Rafael Argudo. Para el que este proyecto “es un éxito no sólo para los productores, sino para nuestro país. Que autores de la talla de Noah Gordon y Ken Follett confíen en nosotros para desarrollar escénicamente obras tan universales como ‘El Médico’ y ‘Los pilares de la Tierra’, nos sitúa a la altura de grandes escenarios como los del West End londinense o los del Broadway neoyorquino”.  

Los Pilares de la Tierra

Los Pilares de la Tierra es la novela más leída en España. Datos desde su publicación en 1989. Información que ofrencen las encuestas sobre hábitos de lectura y compra de libros de la Federación del Gremio de Editores. Seis millones de ejemplares vendidos hasta la fecha en nuestro país. Las ventas mundiales superan los 26 millones.

El libro describe el desarrollo de la arquitectura gótica a través de las vicisitudes del priorato de Kingsbridge. Contraste con el telón de fondo de los acontecimientos históricos que se estaban produciendo en el momento. Ambientado en la Edad Media del siglo XII. La novela incluye pasajes en España durante una peregrinación a Santiago de Compostela.

Ken Follett

Ken Follett (Cardiff, 1949). Licenciado en Filosofía en la Universidad de Londres. Se graduó con honores y se convirtió en académico en 1995. Comenzó su carrera trabajando como periodista. Posteriormente empezó a trabajar para una pequeña editorial de Londres, Everest Books. Terminó siendo director adjunto.

El primer gran éxito de Ken Follett llegó con la publicación en 1978 de El ojo de la aguja. Un thriller sobre la Segunda Guerra Mundial ambientado en Inglaterra. Fue premiada con el Edgar Award de los Mystery Writers of America en 1979. En 1989 se publicó Los pilares de la Tierra, y su secuela, Un mundo sin fin. Obtuvo un éxito similar cuando se publicó en el año 2007. El último proyecto de Follet, la trilogía The Century, ha vendido más de 18 millones de ejemplares en todo el mundo.

Follett es miembro activo de numerosas organizaciones que promueven la alfabetización. Fue presidente de la asociación Dyslexia Action durante diez años. Ken Follett también fundó The Follett Trust. Organización que realiza aportaciones para financiar proyectos relacionados con las artes y la educación, así como con la pobreza social.

Facebook Comments
5/5 - (2 votos)