Resumen
Kooza. Cirque du Soleil cuenta la historia de Innocent, un solitario melancólico que busca su lugar en el mundo.
Vuelve a los orígenes con Kooza.Cirque du Soleil: Reúne dos tradiciones circenses: las actuaciones acrobáticas y el arte de los payasos. El espectáculo pone de manifiesto la exigencia física de cada número, todo su esplendor y su fragilidad, a través de una colorida mezcla en la que se destaca el humor más bufonesco.
Sinopsis de Kooza. Cirque du Soleil
En su viaje, Innocent entra en contacto con una miríada de personajes cómicos con el rey, Trickster, el carterista y el detestable turista con su malvado perro.
Entre la fuerza y la fragilidad, la risa y la carcajada, la confusión y el equilibrio, Kooza. Cirque du Soleil explora temas de temor, identidad, reconocimiento y poder. El espectáculo se desarrolla en un universo visual apasionante y exótico lleno de sorpresas, emociones, escalofríos, audacia y participación total.
No te pierdas Kooza. Cirque du Soleil.
Intérpretes:
Cirque du Soleil (Circo del Sol).
Compañía: Cirque du Soleil (Circo del Sol).
Kooza es un auténtico regreso a los orígenes para el Cirque du Soleil ya que combina dos tradiciones circenses: las actuaciones acrobáticas y el arte de los payasos. El espectáculo destaca toda la amplitud y fragilidad de la actuación humana mezclada con el humor propio del cine cómico mudo.
Inocente está rodeado de una serie de personajes divertidos y cómicos como el Rey, Trickster, el Ratero, el Turista Estruendoso y su perro chiflado. Entre la risa y la sonrisa, la fuerza y la fragilidad, el tumulto y la armonía, Kooza explora cuestiones como el miedo, la identidad, el reconocimiento y el poder.
El espectáculo presenta, por tanto, un universo visual lleno de exotismo en el que se mezclan sorpresa, emoción, escalofríos, audacia, asombro y complicidad
Sobre Kooza
Escrito y dirigido por David Shiner. Kooza muestra, «en toda su fragilidad y todo su esplendor, el gran esfuerzo físico del ser humano sobre el escenario», aseguran sus responsables, que lo definen como «un espectáculo muy colorista aderezado por el humor descarado de los payasos». Fiel al uso de idiomas poco difundidos y de palabras cargadas de significado para los títulos de sus espectáculos, Kooza se inspira en la palabra sánscrita koza, que significa «caja», «baúl» o «tesoro», y se eligió porque uno de los conceptos subyacentes de la producción es la idea de un «circo en una caja». De hecho, este montaje del Cirque du Soleil se desarrolla en uno de sus inmensos circos errantes, que les permiten presentar un «enfoque totalmente nuevo del funambulismo a gran altura», así como una impresionante «rueda de la muerte», una actuación que Cirque du Soleil jamás había representado antes bajo carpa.
«Kooza versa sobre la conexión humana y el mundo de la dualidad, de lo bueno y de lo malo. El tono es divertido y gracioso, ligero y abierto. Es un espectáculo que no se toma a sí mismo demasiado en serio. Tiene mucho que ver con las ideas. A medida que avanza, explora conceptos como el miedo, la identidad, el reconocimiento y el poder».
Por lo tanto, Kooza es uno de las decenas de espectáculos del Cirque du Soleil que se representan simultáneamente en ciudades de todo el mundo. Fundada por un grupo de 20 artistas callejeros en 1984, Cirque du Soleil es una de las principales compañías de espectáculos artísticos de gran formato. La compañía tiene 5.000 empleados entre los que se cuentan más de 1.300 artistas procedentes de más de 50 países diferentes.
Reserva tu parking anticipadamente, y ahorra dinero: Infórmate