«La ciudad oscura» y los fantasmas de este país

ESTRENO: El 18 de marzo, en el Teatro María Guerrero

Paco Montes dirige este texto de Antonio Rojano. Foto: marcosGpunto.
Paco Montes dirige este texto de Antonio Rojano, fruto del ciclo "Escritos para la escena".

El Teatro María Guerrero de Madrid acogerá a partir del 18 de marzo las funciones de un nuevo fruto del ciclo "Escritos en la escena". Se trata de "La ciudad oscura", un texto creado por Antonio Rojano en el Laboratorio Rivas Cherif de investigación dramatúrgica. Paco Montes es el encargado de dirigir un reparto integrado por Fernando Soto, Ana Otero, Mario Tardón, Pilar Gómez, Paco Lahoz e Irene Ruiz.

Un autor teatral, que no parece estar en su mejor momento personal, se encuentra escribiendo su última obra de teatro. En esta tarea es asesorado por Dakota, su hija, una joven contradictoria y rebelde, pero, también, una auténtica amante de las palabras. Mientras avanzamos en su relación familiar, descubriremos, casi desde el comienzo, que entre ellos existe un asunto sin resolver. Un misterio que espera ser desvelado. O escrito.

Esa podría ser la sinopsis convencional del montaje, pero la cosa no acaba ahí, porque al mismo tiempo que descubrimos los recovecos de la relación entre el padre y la hija, vamos conociendo también la ficción en la que ambos están inmersos: el suicidio de un jockey, tras vencer en su última carrera, ha reabierto las heridas de toda una nación. Dos inspectores de policía, convencidos de que el suceso no tiene la lógica de un crimen convencional, acaban descubriendo que la muerte del jockey es "una puerta hacia el pasado, un lugar donde habitan los fantasmas políticos de este país oscurecido por la manipulación y el terror".

"La ciudad oscura" podrá verse en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero, del 18 al 29 de marzo. Las funciones, de martes a sábados a las 18.30 y los domingos a las 17.30.

Facebook Comments
Valoración post