La CNTC presenta su año

PROGRAMACIÓN Para la temporada 2014/2015

Emblema de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Helena Pimenta abrirá temporada, Blanca Portillo dirigirá "Don Juan Tenorio", regresará Ron Lalá y dará comienzo el Proyecto Europa.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico ha presentado, con Helena Pimenta a la cabeza, su programación para 2014/2015. La directora de la CNTC, que afronta el último tramo de su estancia en el cargo, al que llegó en 2011, será la encargada de dirigir "Donde hay agravios no hay celos", de Rojas Zorrilla. Ésta será la obra con la que se inaugure una temporada que tendrá otros hitos en el "Don Juan Tenorio" dirigido por Blanca Portillo, la reposición del "En un lugar de El Quijote" de Ron Lalá y el estreno de "Enrique VIII y la cisma de Inglaterra", de Calderón de la Barca.

La CNTC abrirá temporada el 17 de septiembre con "Donde hay agravios no hay celos", un texto de Rojas Zorrilla que, a juicio de Pimenta, "es una de las mejores comedias del Siglo de Oro". Permanecerá en cartel hasta el 14 de diciembre y hará gira entre enero y mayo de 2015. El 18 de diciembre se producirá el regreso de la compañía Ron Lalá, con su espectáculo "En un lugar de El Quijote", una versión libre de la novela de Miguel de Cervantes. Podrá verse entre el 18 de diciembre y el 4 de enero.

El 9 de enero se producirá el desembarco de Blanca Portillo con su "Don Juan Tenorio", en versión de Juan Mayorga. Portillo quiere hacer una radiografía del Tenorio como "un modelo de destrucción, de falta de empatía, de crueldad, de desprecio por la vida propia y ajena, de incapacidad para construir". El resultado podrá verse del 9 de enero al 15 de febrero. Después, llegará el estreno de "Enrique VIII y la cisma de Inglaterra", una obra de Calderón de la Barca que Ignacio García dirigirá entre el 27 de febrero y el 26 de abril.

Las tres compañías invitadas de esta temporada tomarán el testigo a partir de entonces: GG Producciones presentará "La hermosa Jarifa", dirigida por Borja Rodríguez, entre el 30 de abril y el 3 de mayo; entre el 7 y el 10 de mayo, Teatro Corsario montará "El médico de su honra", con dirección de Jesús Peña y Atalaya será la encargada de representar "Celestina, la tragicomedia", con versión y dirección de Ricardo Iniesta. Será entre el 14 y el 17 de mayo.

La temporada de la CNTC se completará con el Proyecto Europa, que se desarrollará durante el mes de octubre en colaboración con el Instituto Cervantes. La iniciativa prevee el paso de nuestros clásicos por ciudades de Francia, Inglaterra e Irlanda como París, Londres, Burdeos o Dublín. Allí, se representarán fragmentos de "La vida es sueño", "El alcalde Zalamea" y "El perro del hortelano". "La traición en la amistad", de María de Zayas y "La corte de los milagros", de José Picón son los dos textos elegidos para las dramatizaciones de esta temporada.

Facebook Comments
Valoración post