Resumen
Desde 14 diciembre en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid puedes disfrutar de nuevo de una de las mejores comedias de todos los tiempos: "Toc Toc". Un texto de Laurent Baffie, adaptado por Julián Quintanilla. Dirigido por Esteve Ferrer, y con producción de Lazona y Marcus Teatral.
Actualmente los intérpretes son Ana Trinidad, Carmen Arévalo, Esteve Ferrer, Laura Hernando, Óscar Ramos, Paco Obregón y Sara Moros.
Pero tantas temporadas de éxito de esta genial obra de teatro ha dado ocasión de tener a grandes actores españoles, como Daniel Muriel, Ana Burrel. Ana María Barbany, Gracia Olayo, Javivi, Nicolas Dueñas, Sara Moros, Inge Martín, Africa Gozalbes, Miguel Foronda…
9 temporadas de éxito. Más de 2.500 funciones.
900.000 de entradas vendidas.
Horario y días para ver "Toc Toc"
Sinopsis de Toc Toc
Seis personas se conocen en la sala de un afamado psiquiatra. Todos sufren diferentes TOCs o Trastornos Obsesivos Compulsivos y la ansiedad les traiciona con ideas de las que no pueden escapar y que les provocan miedo, nerviosismo, inquietud, comportamientos repetitivos…
El problema es que el avión que trae al doctor sufre un inesperado retraso, lo que les obliga a compartir una interminable espera hasta que el doctor aparezca.
Tendencia a decir obscenidades (Coprolalia), repetición sistemática de palabras o frases (Palilalia), necesidad patológica de contar objetos (Aritmomanía), miedo extremo a enfermar (Nosofobia), Perturbación del lenguaje que consiste en repetir el enfermo involuntariamente una palabra o frase que acaba de oír o pronunciar él mismo (Ecolalia)… Esas son algunos de los TOC que sufren los protagonistas de la obra y cuya cura han ido a buscar a la consulta. Pero el psiquiatra que les ha convocado no aparece y acabarán siendo ellos mismos quienes saquen sus propias conclusiones.
¿Sabías que hay una versión de cine de "Toc Toc"?
Paco León, Rossy de Palma, Óscar Martínez, Alexandra Jiménez, Inma Cuevas, Adrián Lastra y Nuria Herrero protagonizan la versión cinematográfica de la comedia teatral Toc Toc, que comenzó a rodarse en septiembre 2016. El rodaje, una producción de Lazona Films y Atresmedia Cine, llegó a las salas en 2017 de la mano de Warner Bros Pictures Intl España, la distribuidora que además tiene los derechos internacionales.
Dirigida por el director y guionista valenciano Vicente Villanueva ("Nacida para ganar", "Lo contrario al amor"), adapta al cine la obra teatral que narra la historia de un grupo de pacientes que coinciden en la consulta de un prestigioso psicólogo. Además del día y hora de la cita, algo más les une a todos: los seis sufren TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo); el problema es que el avión que trae al doctor sufre un inesperado retraso, lo que les obliga a compartir una interminable espera hasta que el doctor aparezca.
La obra, estrenada en más de 20 países y vista por más de un millón de espectadores, se ha convertido en uno de los fenómenos teatrales de los últimos años, y después de estreno hace 8 años, sigue en cartel en Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Uruguay y España.