La Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta su temporada 2015/2016

TEMPORADA: Este miércoles, en el Teatro de la Comedia

El Teatro de la Comedia fue el escenario de la presentación de una temporada en la que estarán Miguel del Arco, José Luis Gómez, Teatro Paraíso, etc...

La Compañía Nacional de Teatro Clásico cumplirá durante esta temporada 30 años. Lo hará con una programación variada y aspirante a la excelencia, en la que tendrán cabida, además del español de Calderón de la Barca, Lope de Vega, Miguel de Cervantes o Tirso de Molina, el francés de Charles Perrault y Alfred de Musset y el inglés de, sí, William Shakespeare. El redivivo y magnífico Teatro de la Comedia ha sido hoy el escenario de la presentación y será por donde pasen en los próximos meses algunos de los directores y compañías más prestigiosas: de José Luis Gómez del Teatro de la Abadía a Miguel del Arco y Kamikaze, de Helena Pimenta (directora de la Compañía) a Roberto Cerdá, que dirigirá a la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. El Coro de Voces Jóvenes de Madrid completó el acto con tres interpretaciones.

Ya se sabía que el montaje que inaugurará la sede recobrada será "El alcalde de Zalamea", de Calderón de la Barca. Helena Pimenta dirige la obra sobre una adaptación del texto elaborada por Álvaro Tato. Él dijo en el acto que la obra es "un clásico masivo que la sociedad española debería disfrutar al menos una vez cada temporada" y explicó que trata "la historia de un hombre que resiste los embates del destino porque quiere una sociedad más justa, pero el mundo es injuso y él paga un precio salvaje por ello". El montaje será intepretado por Joaquín Notario, Jesús Noguero, David Lorente, Clara Sanchís, Carmelo Gómez, Rafa Castejón, Nuria Gallardo, Alba Enríquez, Francesco Carril, Álvaro de Juan entre otros. Se verá del 16 de octubre al 20 de diciembre.

Del 29 de diciembre al 3 de enero (días que se hacen pocos, tal y como me señaló un aficionado a través de Twitter), será el turno del "Pulgarcito" de Charles Perrault producido por Teatro Paraíso, que cuenta con la dirección y la dramaturgia de Iñaki Rikarte. El montaje fue presentado por la coordinadora de la compañía, quien ligó la historia de abandono de Pulgarcito con la historia de exilio de los refugiados que están llegando en masa a Europa desde la guerra en Oriente Medio y explicó que la obra, ganadora del III Certamen Barroco Infantil del Festival de Almagro, quiere mostrar "el poder transformador de la infancia y del teatro". "La cultura no se hereda, se conquista", citó a Pessoa para añadir: "Démosle a los niños la oportunidad de conquistarla". "Pulgarcito" se verá en el marco de "Mi primer clásico" y estará protagonizado por Tomás Fernando, Aitor Fernandino, Ramón Monje y Peio Arnáez.

Tomará el testigo en la temporada el espectáculo "Cervantina", basado en textos de Miguel de Cervantes. Ron Lalá, que durante la presentación dio una nueva muestra de su maestría en el verso cómico y musicado, son los responsables de la versión que Yayo Cáceres se encargará de dirigir, del 14 de enero al 6 de febrero. Él, sobre el escenario, afirmó que "Cervantes es libertad pura, pura libertad. Es una libertad que juega, porque nadie juega sin libertad" y anunció que el montaje tendrá "música en directo, humor y el ritmo de la palabra de Cervantes". Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher y Álvaro Tato serán los protagonistas.

En febrero, Miguel del Arco dirigirá "Hamlet", de William Shakespeare. La producción de la CNTC y Kamikaze Producciones, que muchos esperarán con castañetear de dientes, contará con Israel Elejalde, Carmen Machi, Ángela Cremonte, José Luis Martínez y Cristóbal Suárez en su elenco protagonista. Del Arco, que se encuentra en Cantabria rodando su primera película, "Las furias", intervino en el acto a través de un vídeo. "Espero estar a la altura que sé que no voy a estar, porque es un texto inconmensurable", explicó. Y añadió: "Pero estoy deseando perderme en los espacios infinitos del Príncipe de Dinamarca y disfrutar y que lo disfrutéis". Se verá del 18 de febrero al 20 de marzo.

Y después, otro de los bombazos de la temporada: José Luis Gómez dirigiendo "Celestina", de Fernando de Rojas, e interpretando el papel de una de las mujeres inmortales de la literatura universal. Junto a él en el montaje, una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Teatro de la Abadía, estará un reparto aún por definir. También a través de un mensaje grabado intervino José Luis Gómez para recordar el comentario de Juan Goytisolo sobre el texto de Rojas, "El primer texto que se escribió sin la cúpula protectora de la divinidad", y para resaltar su vigencia: "Su autor incluyó en ella juicios más duros sobre su tiempo que cualquiera de los que se hayan hecho". Estará programada del 6 de abril al 8 de mayo.

La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico será la siguiente en subirse al escenario del Teatro de la Comedia. Sus jóvenes integrantes, los 28 que superen el proceso de audiciones ahora abierto, interpretarán del 20 de mayo al 12 de junio, "La Villana de Getafe", de Lope de Vega, a las órdenes de Roberto Cerdá, con versión de Yolanda Pallín. El director explicó que "cada vez que me acerco al texto, es como si me montase en un caballo desbocado". Este estreno será el cúlmen de la temporada de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, ya que meses antes comenzarán su trabajo con "Préstame tus palabras", un espectáculo pedagógico confeccionado con textos de Calderón de la Barca, Lope de Vega y Tirso de Molina y dirigido por Alex Ruiz Pastor y Pepa Pedroche. Con este montaje recorrerán, entre noviembre y diciembre, diversos centros educativos de Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Huesca, Cuenca, Toledo, Ávila, Salamanca, Córdoba y Sevilla.

Entre el 16 y 19 de junio, el Teatro Nacional de Burdeos en Aquitania llegará como compañía invitada con "Lorenzaccio", de Alfred de Musset. Catherine Marnas, que dirigirá el montaje, intervino en la presentación, de nuevo a través de un vídeo, para señalar que la obra "es una obra maestra del Romanticismo francés y está muy influida por Hamlet. De alguna manera, ambas obras tratan el acto de matar a una persona". En correspodencia con la venida a Madrid de este montaje se producirá el viaje a Burdeos de "La vida es sueño", de Calderón de la Barca: el montaje que Helena Pimenta dirigió en 2012, sobre versión de Juan Mayorga y con un reparto en el que están Blanca Portillo, Marta Poveda, Pepa Pedroche, entre otros actores expertos en lo clásico.

La temporada de la Compañía Nacional de Teatro Clásico no se limitará a las representaciones. La institución, además de las nutridas giras españolas de algunos de los espectáculos producidos bajo su manto, volverá a sacar adelante en colaboración con el Instituto Cervantes el Proyecto Europa 2 "La voz de nuestros clásicos". En su marco, fragmentos de "La vida es sueño", "El alcalde de Zalamea" y "El perro del hortelano" viajarán a Bremen, Varsovia, Belgrado, Frankfurt, Sofia y Atenas en las gargantas de Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche y Natalia Huarte. Conferencias, encuentros con el público, investigación, publicaciones… se sumarán a la obra de una Compañía Nacional de Teatro Clásico que, tal y como señaló Montserrat Iglesias, directora del INAEM, al comienzo del acto, ofreció la temporada pasada 400 representaciones para casi 150.000 personas.

Facebook Comments
Valoración post