«La gaviota», la vida de una familia disfuncional

CLÁSICO: Desde 21 de abril, en el Teatro Galileo

Rubén Ochandiano dirige esta obra de Chejov sobre una familia condenada al desastre por la incomunicación.

El Teatro Galileo de Madrid acoge desde el 21 de abril "La gaviota", un montaje escrito y dirigido por Rubén Ochandiano sobre el texto original que Anton Chéjov escribió en 1896. Se trata de un montaje producido por La Querente Producciones que regresa a la cartelera madrileña con un reparto de consolidados actores y actrices: Toni Acosta, Javier Albalá, Javier Pereira, Silma López, Irene Visedo, Pepe Ocio, Julio Vélez, Viviana Doynel, Joaquín Gómez y Alito Roedget.

"La gaviota" es la historia de una familia abocada al desastre por los celos y la incomunicación. Treplev quiere ser escritor y, una noche de verano, en la casa familiar, presenta a sus familiares su primera obra, protagonizada por su novia, Nina. La noche es un desastre y la familia termina por romperse. Nina abandona a Treplev y escapa con Trigorin, el escritor del que Irina se había enamorado. Dos años después, cuando el tío Sorin agoniza, la familia vuelve a reunirse. Trigorin ha vuelto con Irina y nadie sabe nada de Nina. Pero ésta aparecerá, rayana en la locura, y demostrará que los conflictos siguen abiertos aunque el tiempo pase.

Chéjov construyó en "La gaviota" una obra de importante hondura, en la que se tratan con honestidad y rigor temas fundamentales de la existencia y la literatura, como la familia, el amor, la muerte y el arte. Aunque el lenguaje ha sido actualizado y también lo ha sido la ambientación, el montaje que ahora se estrena ha respetado al máximo el texto original, porque se considera que es un texto innegablemente actual, puesto que ahonda en algunos de los asuntos fundamentales de la vida.

Rubén Ochandiano confiesa su amor por la obra desde que la leyó en la adolescencia y explica que la confluencia de temas trascendentes que se da en "La gaviota" la convierten en una obra sobre la vida: "En ella encuentro todos los temas que me mueven y de los que siento la necesidad de hablar como creador". "La gaviota" podrá verse los miércoles, los jueves y los viernes a las 20.30, los sábados a las 20 horas y los domingos a las 19 horas. 

Facebook Comments
Valoración post