Resumen
La Historia Interminable el musical ya está aquí. La novela del escritor alemán Michael Ende se convierte en espectáculo de la mano de la productora beon. Entertainment.
Horarios y Sesiones para ver este espectáculo
Sinopsis de La Historia Interminable el Musical
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma. Su reino, Fantasía, corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastian, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Solo un ser humano puede salvar este lugar encantado. Juntos emprenderán un fascinante viaje a través de tierras de dragones, gigantes, monstruos y magia que no tiene vuelta atrás. A medida que se adentra en Fantasía, Bastian deberá resolver también los misterios de su propio corazón.
Ficha artística
Intérpretes
Bastian: Martina Hernández, Noelia Rincón, Alicia Scutelnicu, Karina Scultenicu, Rocío Barroso y Claudia de Paz
Atreyu: Marcos Sarnago, David Sarnago, Miguel Sánchez y Alonso Vaquero
Emperatriz Infantil: Teresa Abarca y Alba Cuartero
Koreander: Joseán Moreno
Xayide: Teresa Ferrer
Gmork: Álex Forriols
Completan el reparto: Gerard Mínguez, Pablo Badillo, Nil Carbonell, Ernesto Pigueiras, Ricardo Soler, Ernesto Santos, Kristina Alonso, Sheila Paz, Rocío Martín, Ruth Ge, Tamara Suárez, José Guelez, Briel González, Zoe Buccolini, Elena González, Noelia Marlo, Marta Castro y Alex Abad.
Productor: Dario Regattieri
Música: Iván Macías
Letra: Félix Amador
Dirección artística: Federico Barrios Fierro
Precios de las entradas del musical
La Producción de La Historia Interminable el musical
La productora beon. Entertainment ha presentado hoy sus novedades para el año 2022 entre las que se encuentra el estreno mundial del musical La Historia Interminable el próximo mes de octubre en el Teatro Calderón de Madrid. El musical que presentan Dario Regattieri e Iván Macías y que está producido por Dario Regattieri con la productora beon. Entertainment, está basado en el libro escrito por Michael Ende, considerado como uno de los mejores libros de fantasía de la historia. Cuenta con música de Iván Macías y letra de Félix Amador, mientras que Federico Barrios Fierro se encargará de la dirección artística.
La Historia Interminable es una gran producción musical que nos transportará al espectador a un mundo mágico.
Para Dario Regattieri, Ceo de beon. Entertainment esta nueva producción supone “una apuesta decidida por musicales propios creados por talento español. Demostramos que se pueden hacer grandes producciones aquí, sin necesidad de traer franquicias. La Historia Interminable es una historia mágica que marcó varias generaciones y que ahora cobrará vida en el teatro con una puesta en escena nunca vista. No solo será un musical, será una experiencia inolvidable”.
Su compositor Iván Macias asegura que “con La Historia Interminable vamos a volar, vamos a soñar; es una historia de esperanza, donde vamos a descubrir que no existen límites para la fantasía. Desde el principio la música está pensada para que hagamos un viaje a lo más profundo de nuestra alma”.
La novela
Publicada por primera vez en alemán en 1979. Fue un verdadero éxito desde el mismo momento en que se publicó y ha sido traducida a más de 36 idiomas y conocido diversas adaptaciones cinematográficas.
Se trata de una novela que a pesar de haber sido calificada como «un nuevo clásico de la literatura juvenil». Siempre fue defendida por su autor como una novela que se extiende más allá de la mera narración para convertirse en una crítica. Por ejemplo, Ende defendió que la novela expresa el deseo de encontrar la realidad que nos rodea a través de recorrer el camino inverso, es decir, la parte interna de cada uno que reside en su imaginación.
«Cuando nos fijamos un objetivo, el mejor medio para alcanzarlo es tomar siempre el camino opuesto. No soy yo quien ha inventado dicho método. Para llegar al paraíso, Dante, en su Divina comedia, comienza pasando por el infierno. (···) Para encontrar la realidad hay que hacer lo mismo: darle la espalda y pasar por lo fantástico. Ése es el recorrido que lleva a cabo el héroe de La historia interminable. Para descubrirse, a sí mismo, Bastián debe primero abandonar el mundo real (donde nada tiene sentido) y penetrar en el país de lo fantástico, en el que, por el contrario, todo está cargado de significado. Sin embargo, hay siempre un riesgo cuando se realiza tal periplo; entre la realidad y lo fantástico existe, en efecto, un sutil equilibrio que no debe perturbarse: separado de lo real, lo fantástico pierde también su contenido.» Michael Ende.
Las Películas sobre La historia interminable el musical
Se hicieron 3 películas, en distintas etapas, y con diferentes actores, debido a la profundidad de las historia.
Ninguna era de gran calidad, aunque la primera cosechó mucho éxito.
La Historia Interminable
o Die unendliche Geschichte fue la primera adaptación de la novela. Estrenada en 1984, fue dirigida por Wolfgang Petersen y protagonizada por Barret Oliver (Bastián), Noah Hathaway (Atreyu), y Tami Stronach (la Emperatriz Infantil, en su única incursión en el cine). La banda sonora fue compuesta por Klaus Doldinger y Giorgio Moroder.
La película sólo cubre la primera parte del libro, hasta el momento en que Bastián entra en Fantasia.
Ende se sintió terriblemente decepcionado por el resultado, hasta el punto de declarar que la película era «un gigantesco melodrama comercial a base de cursilería, peluche y plástico», por lo que pidió que retiraran su nombre de los títulos de crédito, donde solo aparece como autor de la novela.
La Historia Interminable II: The Next Chapter
Dirigida por George T. Miller y protagonizada por Jonathan Brandis, fue estrenada en 1990. Se usan muchos de los temas de la segunda parte de la novela de Ende, pero perdiendo totalmente la esencia de la historia original.
La Historia Interminable III: Las Aventuras de Bastián
Protagonizada por Jason James Ritcher, Melody Kay, Jack Black y Julie Cox, fue estrenada en 1994. La película está basada en algunos de los personajes de la novela original, pero con una historia completamente nueva.
Espectáculos similares de la cartelera de teatro