La Joven Compañía llega con dos espectáculos: ‘Ulloa’ y ‘Eneida’

En abril, en los Teatros del Canal y en el Teatro Circo Price

La joven compañía
La joven compañía
El mes de abril llega con dos grandes espectáculos de La Joven Compañía, con su sello y espíritu de creación : "Ulloa" y "Eneida"

Resumen

La Joven florece en abril presentando dos grandes espectáculos con su sello y espíritu de creación.

«Ulloa» de la Joven Compañía

De Irma Correa inspirada en la novela de Emilia Pardo Bazán, en el Centenario de su muerte. Dirección de José Luis Arellano. Del 1 al 4 de abril en la Sala Roja de Teatros del Canal.

Elenco

Alejandro Chaparro, Álvaro Quintana, Cristina Varona, María Romero, María Valero y Víctor de la Fuente.

Escenografía y vestuario: Ikerne Giménez
Iluminación:David Picazo
Música: Alberto Granados
Videoescena: Álvaro Luna
Coreografía y movimiento: Andoni Larrabeiti
Dirección de producción: Olga Reguilón Aguado
Dirección Técnica: David Elcan

Emilia Pardo Bazán escribe Los pazos de Ulloa cuarenta años después de que Emily Brönte escribiera sus Cumbres borrascosas. Comparten ambas la visión tétrica y siniestra de un lugar alejado de la urbe en el que imperan unas leyes restrictivas y alienantes que lleva a actuar, más como salvajes que como hombres, a todos los que viven en él. Sus actos, sus conductas, giran alrededor de una animalidad que muestra una violencia y una agresividad virginal.

Y aquí es donde Nucha, la protagonista de esta historia, recibirá una a una las dentelladas de esas almas hambrientas que luchan por dominar en un territorio que consideran como propio y acotado. No es Nucha una mujer «de carácter». De la misma manera que tampoco lo es el sacerdote Julián. Ambos representan el asombro y, en última instancia, la impotencia ante lo salvaje.

Al releer esta fantástica y dura novela de Pardo Bazán, no han dejado de rondarme una cosmogonía de personajes que, de una manera u otra, encuentro ligados a nuestra protagonista: Emma Bovary, Anna Karenina, la Colometa de Merçè Rodoreda. Aunque de formas, texturas y contextos distintos, encuentro que todas llevan desde el principio impregnado en la sangre el destino trágico inevitable.

Una coproducción con la Comunidad de Madrid por el centenario de Emilia Pardo Bazán.

Dossier de Prensa de «Ulloa«.

«Eneida«

Playlist para un continente a la deriva. De Paco Gámez / A partir de Virgilio. Dirección de José Luis Arellano. Del 8 al 17 de abril en el Teatro Circo Price.

Elenco

Teatro –  Javier Ariano, Jota Haya, María Heredia, Samy Khalil, Ana Jara, Marta Velilla
Circo – Monika Budzinska, Cira Cabasés, Juan de las Casas, Sirio Fernández, Amaya Frías
Danza – Julia Cano, Andoni Larrabeiti, Cristina Vigil
Músicos – Miriam García, Alberto Granados, Jorge Henríquez, Javier Lisón, Emma Weil, Vicente Pérez

Después del proyecto «Homero», LaJoven vuelve de nuevo a lo clásico  con «Eneida» . Virgilio volvió la vista atrás y recogió el legado griego para hacerlo suyo. Volvamos ahí, al origen, para preguntarnos ¿quiénes somos? Un asentamiento pobre, al margen de una ciudad mediterránea, acaba de ser destruido por un grupo de invasores al grito de «No os queremos aquí. ¡FUERA!».

Un joven huye de entre las llamas. Si ese barrio además se llamase Troya y ese chico, Eneas; él tendría que buscar su lugar en el mundo con la promesa de un futuro posible. Eneas no se va a detener y está dispuesto a dejar todo atrás: su casa, el mar, el amor, los amigos, todo. «¿Es esto ser un héroe?» se pregunta. Virgilio usó el pasado griego para contar el presente de su Roma. Nosotros dialogamos con el poema latino para contar el ahora de esta Europa compleja y difusa; soberbia y exclusiva, a veces; generosa, radicalizada… Los XII cantos de La Eneida son aquí una playlist con 12 temazos: música para una paliza, ritmos sensuales para…, canciones tristes, perreo, karaoke. ¿Bailas?

Una coproducción con Teatro Circo Price y Madrid Destino.

Dossier de Prensa de «Eneida«


Más espectáculos similares de la cartelera

La joven compañía
La joven compañía
Facebook Comments
Valoración post