La Joven Compañía se atreve con Homero

ACTUALIDAD: Presenta su temporada 2015/2016

Guillem Clúa y Alberto Conejero adaptarán "Ilíada" y "Odisea" en la nueva temporada. Volverán "El señor de las moscas" y "Hey Boy Hey Girl".

Guillem Clúa y Alberto Conejero adaptarán "Ilíada" y "Odisea" en el "Proyecto Homero", la gran novedad de La Joven Compañía para la temporada 2015/2016. Ambos dramaturgos, dos de los mejores representantes del momento sobresaliente que vive la literatura dramática española contemporánea, trabajarán los textos de Homero en un montaje dirigido por José Luis Arellano. Se podrá ver del 5 al 30 de abril de 2016, en el Teatro Conde Duque.

Guillem Clua, presente en el acto, señaló que "en Homero está todo, porque todo viene de Grecia". "Cuando veo el nombre de Arellano en el teléfono", explicó en referencia al director artístico de La Joven Compañía, "me echo a temblar, porque siempre me propone cosas muy locas. Pero es un honor que lo haga, porque este Proyecto Homero es algo muy loco, sí, pero nos da la oportunidad de hablar de todos los grandes temas que a veces, como dramaturgos, rehuimos".

El anuncio de este programa doble, que se ha dado en llamar Proyecto Homero, fue la principal novedad anunciada en el acto celebrado en el Centro Cultural Conde Duque y será la principal novedad de la próxima temporada de La Joven Compañía, pues ésta volverá a dos de los montajes que han marcado su trayectoria: representará, del 28 de octubre al 28 de noviembre, "El señor de los moscas", de William Golding, uno de sus primeros montajes y entre el 4 y el 27 de febrero recuperará "Hey Boy Hey Girl", la versión de "Romeo y Julieta" de Shakespeare que encargaron al dramaturgo Jordi Casanovas.

En la rueda de prensa, más dirigida a la comunidad educativa que constituye la base fundamental del público y el proyecto de La Joven Compañía, se anunció también que los espectáculos "Hey Boy Hey Girl" y "Fuente Ovejuna" girarán por España durante 2016, con paradas en Bilbao, Valencia, Valladolid, Málaga, Granada, Gijón, Olmedo, Olite o Alcalá de Henares. "Punk Rock", además, podrá verse en julio con motivo de los Veranos de la Villa.

Otra novedad importante anunciada por David Peralto, director de La Joven Compañía, es la iniciativa editorial que va a llevarse a cabo en colaboración con la Editorial Antígona. El sello, especializado en literatura dramática, comenzará en los próximos meses a editar y publicar los textos con los que La Joven Compañía ha trabajado para poner en pie sus montajes durante sus tres años de vida.

En estos tres años de vida, La Joven Compañía ha actuado ante más de 25.000 espectadores y ha recibido algunos de los más prestigiosos galardones nacionales, como el Premio Ojo Crítico de Teatro 2014, que entrega RNE y una nominación a los Premios Max por el espectáculo "El señor de las moscas". Está integrada por más de 60 jóvenes que tienen en ella una plataforma de formación y empleo y en sus tres años de vida se ha hecho merecedora de las palabras improvisadas que Gerardo Vera le dedicó en la rueda de prensa.

"La Joven Compañía es el sueño teatral que algunos de los jóvenes de mi generación, los más inquietos, teníamos cuando empezamos a hacer teatro", afirmó el director de escena. Vera, que se declaró "groupie" de La Joven Compañía destacó "la calidad de sus propuestas" y puso de relieve la importancia de la compañía joven como plataforma de lanzamiento de nuevos y buenos profesionales: "Los que hoy integran La Joven Compañía serán el día de mañana grandes actores y actrices, pero de momento han conseguido que profesionales como yo vengamos aquí y nos llevemos a actores para protagonizar nuestros montajes".

Teatro a Teatro estuvo presente en la presentación de la temporada y te lo contó así a través de Twitter:

 

Facebook Comments
Valoración post