La Joven Compañía sigue cogiendo fuerza y se atreve, de nuevo, con Lope de Vega. El próximo 8 de abril, en el Teatro Conde Duque de Madrid, la compañía estrenará una versión de "Fuente Ovejuna" escrita por Juan Mayorga y dirigida por José Luis Arellano. Silvia de Marta es quien firma la escenografía y Juanjo Llorens quien se encarga de la iluminación.
¿De qué habla la "Fuente Ovejuna" de La Joven Compañía? Según el dossier, el montaje sigue la anécdota del pueblo que se une contra el represor para hablar del abuso de poder, de la injusticia y también del amor. Pero otro de los focos de la propuesta está en la violencia, en la idea de que el continente europeo en el que vivimos e incluso la misma idea de Europa se ha construido en torno al derramamiento de sangre y las guerras entre credos y naciones.
La Joven Compañía ya llevó a cabo, en 2013, una versión de este texto fundamental de la literatura española, pero presenta ahora una propuesta renovada. No se trata únicamente de que Juan Mayorga, uno de los dramaturgos contemporáneos españoles más prestigiosos, se haya encargado de realizar la versión del texto clásico, sino que se ha renovado por completo la propuesta escénica, dándole una textura mucho más experimental y buscando una mayor madurez. Los diez intérpretes (ocho chicos y dos chicas) permanecen en escena todo el tiempo.
Este "Fuente Ovejuna" es el tercer montaje de La Joven Compañía esta temporada, después de "Hey Boy Hey Girl" y "Punk Rock", y la sexta producción de su historia. La Joven Compañía, que es candidata a tres Premios Max y que recibió el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España la temporada pasada, se ha consolidado como proyecto de teatro joven y cuenta, además, con un público fiel. La demanda por parte de este público, de hecho, ha llevado a aumentar el número de funciones matinales programadas, con más de 7.800 reservas por parte de grupos de Educación Secundaria, Bachillerato y Universidades.
"Fuente Ovejuna" podrá verse del 8 al 30 de abril en el Teatro Conde Duque de Madrid. Las funciones están programadas los jueves, los viernes y los sábados a las 20 horas. Después de su estancia en Madrid, el montaje comenzará una gira por diversos teatros de España en enero de 2016. Uno de los destinos confirmados es el Teatro Arriaga de Bilbao.