La ONCE premia al Festival de Almagro

PREMIOS: Por su esfuerzo en la integración de discapacitados

El Festival de Teatro recurre a la audiodescripción y el subtitulado en algunas de sus funciones.

El Festival de Teatro Clásico de Almagro ha sido uno de los galardonados con los Premios Solidarios ONCE Castilla-La Mancha, que se conceden a personas, empresas, entidades, instituciones o trabajos que hayan exaltado los valores relaciones con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras física o comunicativas.

El galardón recae en el Festival de Teatro Clásico de Almagro por hacer accesible la programación de su edición de este año a las personas con discapacidad visual y auditiva. Para ello, ha recurrido a la audiodescripción y el subtitulado en siete de las funciones (cuatro obras) de su programación. Ha trabajado en colaboración con la Universidad Carlos III, la Fundación Vodafone, la ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad.

Estas representaciones accesibles se repartirán a lo largo de siete sesiones, y en cuatro obras distintas. La primera ha sido "Fingido y verdadero", de Lope de Vega y producido por Teatro Cornucopia (13 y 14 de julio) y le seguirá "La prueba de las promesas", de Juan Ruiz de Alarcón y a cargo de la Compañía Nacional de Teatro de México (21 y 22 de julio).

Los días 24 y 25 de julio, también serán accesibles las representaciones de "En la vida todo es verdad y todo es mentira", de Calderón de la Barca, en montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el día 28 de julio, las personas ciegas y sordas podrán disfrutar de la versión de "El Atolondrado" de Molière que ha preparado la compañía colombiana La Máquina de Molière.

Facebook Comments
Valoración post