La venganza de Don Mendo en Madrid

GIRA: 13 Julio a 20 agosto en el Teatro Häagen-Dazs Calderón.

Una obra clásica llevado a cabo por Tricicle, lo que aporta frescura y comicidad al texto original

Entre el 13 de julio y el 21 de agosto en el Teatro Häagen-Dazs Calderón podremos ver una de las comedias más divertidas del teatro: "La venganza de Don Mendo", de Pedro Muñoz Seca.

Una obra clásica llevado a cabo por Tricicle, lo que aporta frescura y comicidad al texto original. Una gran oportunidad para los turistas que visitan la ciudad en Julio y agosto, y para los que no han visto todavía este "remake" de Tricicle.

Pero no siempre "La venganza de Don Mendo" fue un texto alabado por la crítica, ya que durante bastante tiempo, fue considerada una obra menor destinada únicamente a hacer reír al público, lo que se conoció y se usa de manera peyorativa como una “astracanada” (de Astracán, ciudad rusa del Caspio,  como subgénero teatral cómico muy popular en los escenarios españoles durante el primer tercio del siglo XX, cultivado por Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández.).

Nada más lejos de la realidad. Se trata de un texto complejo en el que aparecen más de cuarenta personajes, y en el que el propio autor recomendaba que cada actor realice más de un papel. Y con esa filosofía es con la que Tricicle ha abordado este proyecto. Al final, ha quedado una versión con veinticinco personajes que interpretan once actores, y el texto original ha sido recortado un poco, cambiando algunas de las bromas de la época que tendrían poco sentido en la actualidad, dialogando algunos monólogos para dar más agilidad o actualizando palabras que hoy no se conocerían.

Y todo ello trabajando los romances, cuartetos, quintetos, silvas o versos alejandrinos en los que está compuesta la obra. La escenografía transcurre en cuatro decorados que, prácticamente, apenas varían: un castillo, una prisión, un campo de batalla y el interior de una gruta.

El reparto está formado por Toni González, Laura Domínguez, Fermí Herrero, Patxi Freytez, Inma Ochoa, Frank Capdet, Maribel Lara, Pepa Zaragoza, Diego Molero, Adolfo Pastor y Rosana del Carpio.

Facebook Comments
Valoración post