«La voz descalza» de San Juan y Santa Teresa

ESTRENO: El 3 de diciembre, en el Teatro de la Abadía

Amancio Prada pone voz y música a la poesía y el pensamiento en torno al amor de Teresa de Ávila y Juan de la Cruz.

El Teatro de la Abadía se llenará a partir del próximo 3 de diciembre de las palabras de Juan de la Cruz y Teresa de Ávila. Será con el estreno de "La voz descalza", un espectáculo en el que la obra de los dos santos será envuelta por la música y la voz de Amancio Prada. Él, su voz y su guitarra, son los protagonistas de este montaje con guión de Juan Carlos Mestre.

En "La voz descalza", nueve canciones surgidas al hilo de los textos de Santa Teresa dialogan con otras tantas creadas a partir del pensamiento y la escritura de San Juan. Las dieciocho piezas están enlazadas por un guión que se ha nutrido del pensamiento y la poesía de los dos; las dieciocho canciones "descalzas" les homenajean y sirven "para llevar el verso en volandas". Son "Canciones del alma, en su anchura, que van de vuelo".

En el texto de presentación del espectáculo, se explica que "Teresa de Jesús y Juan de la Cruz son dos llamas de amor vivas. Llamas de un mismo fuego, un mismo amor. En palabras de la santa: "Digamos que sea la unión, como si dos velas de cera se juntasen tan en extremo que toda la luz fuese una". Por eso es el amor el que atraviesa las canciones que integran "La voz descalza", desde "Sin arrimo y con arrimo" o "Nada te turbe" a "Llama de amor viva" o "Vuestra soy, para vos nací", pasando por "Si el padecer con amor", "La blanca palomica" o "Gocémonos, amado".

"La voz descalza", una producción de Musicamaina, podrá verse en la sala Juan de la Cruz del Teatro de la Abadía del 3 al 6 de diciembre. El espectáculo, que se estrenó en el marco del pasado festival Clásicos en Alcalá, podrá verse el jueves, el viernes y el sábado a las 20.30 y el domingo a las 19.30 horas.

Facebook Comments
Valoración post