El próximo viernes 7 de octubre llega al Teatro Colón de Coruña "Ella en mi cabeza"
de Óscar Martínez. Dirigida por Gabriel Olivares, protagonizada por Joaquín Climent, Rocío Muñoz Cobo y Patxi Freytez. Una producción de "El reló producciones y Tossal Producciones SL.
Es una comedia adulta que refleja los desafíos y problemática del matrimonio, lanzando una pregunta: ¿Somos culpables de nuestros desaciertos? La puesta en escena gira en torno a lo imaginario y lo real, y permite un juego actoral ágil y fluido donde el público puede sumergirse en una expectación permanente. Se trata de un gran texto con un humor muy sutil, que reflexiona sobre la pareja y sus avatares. Es el debut teatral como dramaturgo de Oscar Martínez, el gran actor argentino y que supuso un gran éxito de público y crítica en Buenos Aires, obteniendo también numerosos premios.
"Ella en mi cabeza" cuenta la historia de Adrián (Joaquín Climent), que no puede vivir más con Laura, su mujer (Rocío Muñoz Cobo), pero a la vez no puede vivir sin ella. Las idas y venidas de su mente, con los recuerdos y las conversaciónes con ella, ocupan sus días y sus noches. Sin embargo, en cada sesión, Adrián asume lo que Klimovsky, su psiquiatra (Patxi Freytez) le va pidiendo, que viva las dos vivencias altamente contadictorias: el amor y el hartazgo con la misma persona.
La puesta en escena gira en torno a lo imaginario y lo real, y permite un juego actoral ágil y fluido donde el público puede sumergirse en una expectación permanente. Se trata de un gran texto con un humor muy sutil, que reflexiona sobre la pareja y sus avatares.
Es el debut teatral como dramaturgo de Óscar Martínez, el gran actor argentino y que supuso un gran éxito de público y crítica en Buenos Aires, obteniendo también numerosos premios.
Sobre el director de "Ella en mi cabeza", Gabriel Olivares.
– En 2006 escribe y dirige “El Día del Padre”.
– En 2007 dirige una versión actualizada del clásico de Wilde “La Importancia de llamarse Ernesto” y dirige la obra de teatro “A la Mancha, Manchega”.
– En 2008 adapta, produce y dirige el éxito de Off- Broadway “Mi Primera Vez”, texto que adapta a su versión francesa en el año 2012.
– En 2009 adapta y dirige la obra “El Enfermo Imaginario” de Molière.
– En 2010 estrena una nueva versión de “Arte” de Yasmina Reza, dirige “Los Monólogos de la Vagina” y produce la versión española del musical “Avenue Q” ganadora del Max 2012 al Mejor Espectáculo Musical.
– En 2011 se estrena “Venecia bajo la Nieve” de Gilles Dyrek.
– En 2012 dirige “Historia de 2” de Eduardo Galán.
– En 2013 estrena “La Caja”, “Pioneras”, “Una Semana Nada Más” de Clément Michel ,“Una Boda Feliz” de Gérard Bitton y Michel Munz, y “Última Edición” de Eduardo Galán.
– En marzo de 2014 ha dirigido “Verónica”, de Carlos Molinero, “La Extinción
de los Dinosaurios” de Fran Nortes y “Al Final de la Carretera” de Willy Russell, adaptada por Juan Carlos Rubio.
En noviembre estrena “En el Baño”, la adaptación de “La Salle de Bain” de Astrid Veillon en el Teatro Arlequín. Ha trabajado con destacados autores contemporáneos como Jordi Galcerán del que ha dirigido varias obras desde 2011. Estas obras son “Burundanga” y “Cancún” y su adaptación del texto “El Nombre” de Matheu Delaporte y Alexandre de la Patellèire.
– En enero de 2015 dirige la versión teatral “Más Apellidos Vascos” de los mismos autores de la película “Ocho Apellidos Vascos” producida por La Zona y Mediaset Cine. En 2015 ha estrenado “Nuestras Mujeres” de Eric Assous, y “Our Town” de Thornton Wilder, interpretada por actores pertenecientes al taller de investigación y creación teatral TeatroLab, obra candidata al Premio Max Revelación.
Más información sobre "Ella en mi cabeza".