Llega «Hamlet» de Miguel del Arco

ESTRENOS: El 18 de febrero, en el Teatro de la Comedia de Madrid

El "Hamlet" de Miguel del Arco y Kamikaze Producciones llega al Teatro de la Comedia de Madrid con las entradas agotadas para todas las funciones.

El estreno del "Hamlet" más kamikaze está a la vuelta de la esquina. Y las entradas ya están agotadas. Miguel del Arco se ha atrevido a llevar a escena el clásico de William Shakespeare y el Teatro de la Comedia de Madrid acogerá el fruto de ese atrevimiento. La Compañía Nacional de Teatro Clásico coproduce el montaje, protagonizado por Israel Elejalde, Ángela Cremonte, Cristóbal Suárez, José Luis Martínez, Daniel Freire, Jorge Kent y Ana Wagener.

Todos conocemos la historia de "Hamlet". Shakespeare creó con esta obra uno de los grandes personajes de la literatura universal. En el Príncipe de Dinamarca están quintaesenciadas la abulia moral, la locura, la venganza, la traición, la corrupción moral. En la historia que se desencadena a su alrededor, cualquiera puede hallar la hondura de la tragedia. Como todos conocemos la historia de "Hamlet", todos nos hacemos cargo también del riesgo que conlleva atreverse a ponerla en escena…

Pero Miguel del Arco y Kamikaze han ofrecido al público tanta calidad y tanto acierto en los últimos tiempos, que cuentan con el crédito suficiente como para convertir este próximo estreno en un hito de expectación y expectativas. El director del montaje, Miguel del Arco, explica en el texto de presentación de la obra que "Shakespeare se convierte para casi todos los que nos dedicamos al teatro en una especie de guía espiritual. A veces se muestra cercano y accesible, otras misterioso e inextricable, otras sublime, a ratos simple y vulgar, casi siempre luminoso pero con tendencia a crear agujeros negros que te pueden engullir y hacerte viajar hasta escupirte en otra galaxia que ni siquiera sabías que existiera".

¿Qué hay de abordar las inmensidades de "Hamlet"? "Nos hemos agotado física y mentalmente. Nos hemos sentido incapaces ante la capacidad de Hamlet en esta tragedia, que es al mismo tiempo una filosofía, todo flota, duda, se aplaza, oscila, se descompone, se dispersa, se disipa, el pensamiento es una nube, la voluntad es vapor, la resolución es crepúsculo, la acción de desenvuelve a cada instante en sentido inverso, la rosa de los vientos gobierna al hombre". Miguel del Arco confiesa que: "Acarreando todos los vértigos hemos tomado decisiones, la única forma posible de que un proceso creativo dé comienzo. Ninguna de ellas quiere sentar cátedra, aunque todas están argumentadas, reflexionadas, replanteadas, jugadas. Emprendimos un camino posible para adentrarnos en la vasta jungla shakespeariana. Espero que disfruten algunas de las vistas que hemos descubierto".

El "Hamlet" de Kamikaze Producciones cuenta con la música original de Arnau Vilà, el sonido de Sandra Vicente y el vestuario de Ana Vicente. Eduardo Moreno es el autor de la escenografía y la iluminación de Juanjo Llorens. Joan Rodón se ha encargado también del vídeo y la fotografía del montaje.

La puesta podrá verse en el Teatro de la Comedia de Madrid del 18 de febrero al 20 de marzo. Mejor dicho: podrán verla quienes ya se hayan hecho con una entrada, pues estas están agotadas para todas las funciones. Una muestra del interés que despierta cualquier propuesta Kamikaze. Otra opción para disfrutar del montaje es tratar de sincronizarse como espectador con la gira que emprenderá tras su estancia en Madrid: Sevilla (1 y 2 de abril), Vitoria (8 de abril), Logroño (9 de abril), Pamplona (10 de abril), Bilbao (del 22 al 24 de abril), Cádiz (6 de mayo), Avilés (13 de mayo), Gijón (14 de mayo), Valladolid (21 y 22 de mayo), Murcia (28 de mayo), Las Palmas de Gran Canaria (17 y 18 de junio) y Cáceres (25 de junio).

Facebook Comments
Valoración post