Llega «Pingüinas», de Fernando Arrabal

ESTRENO: El 29 de abril, en las Naves del Español

Juan Carlos Pérez de la Fuente dirige una aventura "teatral quijotesca cervantina arrabalaica".

Fernando Arrabal estrena texto en las Naves del Teatro Español de Madrid. Es "Pingüinas", un montaje producido por el Teatro Español y dirigido por quien rige sus destinos: Juan Carlos Pérez de la Fuente. Él se pone al mando de un reparto casi íntegramente femenino, en el que están María Hervás, Ana Torrent, Marta Poveda, Lara Grube, Ana Vayón, María Besant, Lola Baldrich, Alexandra Calvo, Badia Albayati, Sara Moraleda y Miguel Cazorla. "Pingüinas" se estrena oficialmente el 29 de abril, aunque estuvo anunciado para el día 23.

¿Qué es "Pingüinas"? Una obra nueva escrita por Arrabal, uno de los escritores españoles más inclasificables y peculiares del último medio siglo. El texto tiene su origen en una doble conmemoración: la del Cuarto Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote y el Cuarto Centenario, también, de lo que Arrabal llama "la ocultación de Cervantes". El proceso de cásting para la obra ha sido visible para el público en varios de sus estadios y hace poco que el propio autor ha presenciado el ensayo general, en el que dio su bendición con besos para todo el equipo.

¿Pero qué cuenta "Pingüinas"? El director, Juan Carlos Pérez de la Fuente, la describe como una "aventura teatral quijotesca-cervantina-arrabalaica", una locura sabiamente confeccionada en la que habrá los ecos cervantinos, los rasgos de personalidad de Arrabal, las CervantAs, el Quijote e incluso la Biblia. El resultado, habrá que suponer dadas las pocas pistas, será seguramente un ‘mezclum’ intenso, interesante, inclasificable e inteligente.

Lo que se sabe, de momento, es que la obra es la historia de la abuela Torreblanca, la hermana monja Luisa, la sobrina carnal Constanza, la madre Leonor, la tía paterna María, la hermana mayor Andrea, la hermana menor Magdalena, la prima paterna Martina, la esposa Catalina y “la hija natural” Isabel. Y, por supuesto, la de Miho, el vértice sobre el que pivotan todas las palabras.

"Pingüinas" cuenta con una escenografía de Emilio Valenzuela y el vestuario de Almudena Rodríguez Huertas. Marta Carrasco se ha encargado del movimiento escénico y la coreografía y José Manuel Guerra del Diseño de luces. La composición musical es de Luis Miguel Cobo y los audiovisuales, de Juan Rodón y Emilio Valenzuela. La obra podrá verse en la Sala Fernando Arrabal de las Naves del Español, hasta el 15 de junio.

Facebook Comments
Valoración post