Las Naves del Español de Madrid acogen el próximo 20 de mayo las funciones de "Sueño de una noche de verano", el montaje dirigido por Darío Facal sobre la obra de William Shakespeare. Carmen Conesa, Emilio Gavira, Alejandro Sigüenza, Vicente León, Alejandra Onieva, Óscar de la Fuente, Katia Klein, Antonio Lafuente y Agus Ruiz son los protagonistas del montaje.
"Mientras una compañía de cómicos ensaya una obra de teatro para celebrar las bodas de Hipólita y Teseo, dos parejas de enamorados escapan de la ciudad de Atenas para intentar conseguir el amor verdadero. Todo se complica cuando un duende transforma en burro al actor principal de la compañía y le aplica a los jóvenes atenienses una sustancia que les hará enamorarse de la persona equivocada".
Esto es lo que dice la sinopis del montaje, un acercamiento a una de las comedias más representadas de William Shakespeare. Darío Facal, el director del montaje, moderniza el lenguaje y aproxima al espectador al clima mágico y hechizante de la obra, no sólo a través de la vitalidad de su argumento y la belleza de su texto, sino también a través de un efecto escénico que el espectador percibirá a través de unas gafas 3D. Éstas se utilizan por primera vez en el ámbito teatral y ofrecen al espectador una experiencia visual diferente.
En Teatro a Teatro, tuvimos ocasión de hablar con Darío Facal con motivo del estreno absoluto de la obra, que inauguró el Festival Clásicos en Alcalá en 2015. El director de "Sueño de una noche de verano" nos comentó entonces que "Mi idea es que, en definitiva, "El sueño de una noche de verano" es Shakespeare hablando de la belleza de la fiesta teatral, y por eso concluye con una representación, así que lo que he buscado para esta puesta en escena es recuperar el encanto del juego teatral, de la teatralidad más básica y esencial".
"Sueño de una noche de verano" cuenta con el espacio escénico de María de Prado, la iluminación de Juanjo Llorens, el vestuario de Ana López Cobos y la música de Room 603. Podrá verse del 20 de mayo al 12 de junio en la sala Fernando Arrabal de las Naves del Español.