Lo que tú nos dejas

Lo que tú nos dejas
Lo que tú nos dejas

Drama

Sesiones:


Horarios y Sesiones
Lo que tú nos dejas es una obra que habla de la relación entre una madre y su hijo, del vínculo vital que se establece desde el nacimiento.

Resumen

Lo que tú nos dejas es una obra que habla de la relación entre una madre y su hijo, del vínculo vital que se establece desde el nacimiento y que no desaparece ante ninguna circunstancia. Habla de las relaciones familiares y de la necesidad que tenemos las personas de comunicarnos y de cómo un instante puede cambiar nuestra vida para siempre. Quién disfrute del montaje comprenderá que los sentimientos y las emociones trascienden las circunstancias personales cuando se sorprendan empatizando con la protagonista y entendiendo que, ante cualquier circunstancia, es nuestra actitud la que marca la diferencia.

Sinopsis de Lo que tú nos dejas

«Lo que tú nos dejas» cuenta la historia de Inma. Una mujer que habla con su hijo a través de cartas. Inma utiliza esta comunicación epistolar para reflexionar sobre las emociones más auténticas de la vida y el ser humano: el amor, la amistad, el duelo, la familia, la soledad… Y de la importancia de sonreír, de disfrutar del día a día y aprovechar las segundas oportunidades que nos brinda la vida.

“…Pasé años sin un solo libro en la mesilla de noche. Hasta que decidí escribirte a ti. Es la única forma que encontré de sentirte menos lejos, de sentir que me escuchas, que aún pue-do contarte cosas del pueblo que leerás entre la reunión con aquellos, el negocio con los otros, la boda de unos amigos, mientras llevas a tus niños al parque. Una carta se lee en cualquier parte…” describe la propia Inma en un fragmento de la obra.

Equipo artístico de Lo que tú nos dejas

Intérprete: Inma Cuevas
Texto: Alba R. Santos
Dirección: Inma Cuevas
Producción: Jesús Sala
Espacio escénico e iluminación: Javier Ruiz de Alegría
Vestuario: Almudena Bautista
Música: Alarmantiks
Diseño gráfico, fotografía y vídeo: David Ruiz
Comunicación y distribución: Marea GlobalCOM

Un espectáculo de Kendosan Producciones

Lo que tú nos dejas. Fotos David Ruiz.
Inma Cuevas y Alba R. Santos. Lo que tú nos dejas. Fotos David Ruiz.

Kendosan producciones

Lo que tú nos dejas es la sexta producción de Kendosan Producciones, compañía con la que Inma Cuevas y Jesús Sala ponen en pie los proyectos de artes escénicas que desean compartir con el público. De hecho, su firme apuesta por la creación aun en estos meses de pandemia se ve reflejada en el otro montaje que tienen en cartel en el Teatro Lara de Madrid: Las uñas rojas. Dirección de Jacinto Bobo. Kendosan Producciones. (2020)

Kendosan Producciones lo forman la pareja Inma Cuevas y Jesús Sala. Ella, actriz vocacional y proveniente de familia de artistas, quiso dedicarse a la interpretación desde que estaba en el colegio. Su carrera se ha desarrollado con igual éxito en el teatro y en el medio audiovisual. Él, con un futuro prometedor como entrenador de baloncesto de alto nivel, reconvertido en productor teatral y representante de actores, pero esa es otra historia…

Desde los meses de confinamiento, Kendosan ha estado engrasando la maquinaria de producción. Tenían proyectos sobre la mesa y muchas ideas, de modo que, en cuanto las condiciones lo hicieron posible, comenzaron a trabajar en montajes con tres conceptos comunes: amor por el teatro, solidaridad e ilusión por generar proyectos nuevos para impulsar el mundo de la cultura atraviesa difíciles momentos.

Así, el pasado octubre Kendosan estrenaba Las Uñas Rojas en Nave 73 dentro del festival Surge Madrid. Interpretada por Emilio Gómez y dirigida por Jacinto Bobo, la obra sigue en cartel y actualmente puede verse en el Teatro Lara de Madrid. Se trata de una comedia acerca de lo que implica ser artista, con sus luces y sus sombras. “Arrancamos con una comedia porque pensábamos que era lo que el público necesitaba, así lo sentíamos todos en esos momentos”, subraya Jesús Sala.

Ahora , Kendosan decide dar un paso más con Lo que tú nos dejas. El argumento de la obra, sin buscarlo, ofrece una mano amiga en este tiempo tan complicado a las familias que tienen o hayan tenido a alguien hospitalizado, algunas de ellas desplazadas de su lugar de origen, muchas sin poder pasar tiempo con sus seres queridos.

Inma Cuevas, con varios proyectos teatrales este año, será pues la protagonista de este texto que la ha emocionado e ilusionado a partes iguales. “Acababa de terminar la gira de Mrs Dalloway y en marzo comenzaré los ensayos de La casa de los espíritus en el Teatro Español. Tengo que dar las gracias a Alba por haber puesto el texto en nuestras manos en este momento y agradecer la complicidad de Juan Jiménez y todo el Teatro Galileo, que nos ha ofrecido el tiempo y el espacio para dar vida al montaje”, explica Inma.

Una obra que Inma ha querido asumir a nivel artístico y también como productora junto a su marido.

¿Y por qué esa ilusión y emoción al leer Lo que tú nos dejas?: “Ante los últimos acontecimientos, no podemos quedarnos impasibles, quietos, paralizados. Nos topamos con una realidad que grita a los cuatro vientos la necesidad imperiosa de aprovechar cada instante, de darle valor a lo cotidiano, a quienes tenemos en nuestra piel y en nuestro corazón. Para Jesús y para mí, resiliencia y empatía se han convertido en dos de nuestras palabras favoritas y no sólo por cómo suenan, sino por dónde resuenan en el mundo. Si nos pusiéramos más en el lugar del otro y nos aventuráramos a ver siempre el vaso medio lleno, tal vez el día a día sería más luminoso”, asegura la actriz y productora.

Inma Cuevas

Actriz, directora y productora con una reconocida trayectoria en teatro, cine y televisión. Es la directora artística de Kendosan Producciones. Su trayectoria en teatro es prolífica con casi cincuenta espectáculos en veinte años de carrera.

Entre sus trabajos de teatro destacan

  • Mrs Dalloway, dirigida por Carme Portaceli (Teatro Español)
  • La Valentía de Alfredo Sanzol (Teatro Kamikaze)
  • Monsieur Goya de José Sanchis Sinisterra dirigido por Laura Ortega (Teatro Fernán Gómez)
  • Historias de Usera dirigida por Fernando Sánchez Cabezudo (Kubik y Naves del Español – Matadero)
  • True West dirigida por José Carlos Plaza (Teatros del Canal)
  • Constelaciones de Nick Payne dirigida por Fernando Soto (Kubik, Teatro Lara, Teatros Luchana)
  • Haz clic aquí de José Padilla (CDN).

En audiovisual

Destaca su trabajo en la serie de televisión Vis a vis, por la que fue premiada en varias ocasiones, así como sus últimos trabajos, las películas Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar y Poliamor para principiantes de Fernando Colomo (aún sin estrenar).

Premios

Entre otros reconocimientos ha ganado un Premio Ondas por su trabajo en la serie Vis a vis y ha sido ganadora de seis premios de la Unión de Actores, tres de ellos por su trabajo en teatro en las obras Constelaciones, Cerda e Historias de Usera.

Entrevista a Inma Cuevas.

Lo que tú nos dejas. Fotos David Ruiz.
Inma Cuesta dirige y protagoniza ‘Lo que tú nos dejas’. Fotos David Ruiz.

Jesús Sala

Productor de teatro y representante de actrices y actores. En 2014, funda Kendosan Producciones junto a Inma Cuevas, donde aporta su experiencia en dirección de grupos y gestión. Le avala su experiencia como entrenador profesional de baloncesto hasta 2015, labor en la que alcanzó éxitos a nivel de clubes y de selecciones que le llevó hasta el Oro con la selección española en el Campeonato de Europa Sub-20 en 2011 (Bilbao). En 2015, tras terminar la temporada como entrenador del Baloncesto Fuenlabrada (ACB), decide dar un cambio de rumbo para centrarse en el mundo de la cultura.

Además de sus producciones propias (Constelaciones, La familia no, Comedia Multimedia, Las uñas rojas, Ciclos, El hombre y el lienzo), ha sido productor ejecutivo en La Estupidez de Feelgood Teatro, La casa del lago de La Perra Roja, El ciclista utópico de Feelgood Teatro y Emilia Yagüe Producciones, Los Amos del Mundo de Almudena Ramírez Pantanella y Monsieur Goya producción del Teatro Fernán Gómez.

Alba Santos

Alba R. Santos es una contadora de historias. Tras licenciarse Periodismo, se especializó en comunicación social y derechos humanos. Con una larga trayectoria en medios de comunicación y en gestión de ONG, actualmente dirige NUPA, asociación especializada en familias de niños con enfermedades poco frecuentes que esperan un trasplante de órganos. Como periodista, en la actualidad colabora habitualmente con medios escritos y radiofónicos tanto en España como en América Latina, donde se desarrolló en el ámbito de la crónica social de la mano de Mario Benedetti y Eduardo Galeano. Viajera incansable, curiosa por vocación y con buena intuición para encontrar historias capaces de emocionar, encuentra la forma de convertir sus textos en potenciadores de empatía.

En 2014, publica Aquí dentro hay un secreto para héroes y en 2016 Cuentos para entender mi mundo, dos libros infantiles ilustrados para concienciar sobre las enfermedades raras y la empatía en la infancia. Tras su éxito de ventas y recibir varios premios, se embarca en dos nuevos proyectos literarios para adultos. Quince verá la luz en las próximas semanas y Lo que tú nos dejas, su primera obra teatral. Un texto que recorre los rincones más íntimos de una mujer dispuesta a volcar en unas cartas sus sentimientos más profundos. Un recorrido imparable por la emoción del ser humano.

NUPA

Inma Cuevas y Jesús Sala colaboran con NUPA intentando dar visibilidad a la asociación, a las iniciativas que tienen activas así como a través de los beneficios de sus producciones teatrales. NUPA es la Asociación española de ayuda a niños, adultos y familias afectadas de fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutrición parenteral y se encarga de dar apoyo integral a las familias afectadas, cubriendo sus necesidades básicas y ayudándoles a hacer frente al impacto social, económico y emocional que supone tener a un ser querido con una enfermedad rara. También trata de concienciar a la sociedad de la importancia de la donación de órganos y de la necesidad del compromiso social ante los más vulnerables.

Dossier de prensa Lo que tu nos dejas

Comprar entradas

Facebook Comments
5/5 - (1 voto)

Horarios y Sesiones