«Lo que vio el mayordomo», una comedia negra

ESTRENOS: El 17 de junio, en el Teatro Nuevo Apolo

Pep Munné, Marta Belenguer, Luis Fernando Alveés, Mundo Prieto, Carolina Lapausa y Raúl Mérida protagonizan "Lo que vio el mayordomo" en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Se trata de una comedia escrita por el famoso, transgresor y malogrado escritor británico Joe Orton, que Julio Escalada y Tomás Gayo han adaptado y que Joe O’Curneen dirige. Se estrena el 17 de junio y estará en cartel hasta el 26 de julio.

"Primera hora de la mañana, en su despacho de una clínica mental, el doctor Prentice realiza una entrevista de trabajo a Geraldine, joven candidata a secretaria. En seguida vemos que el prestigioso psiquiatra se interesa por algo más que por las capacidades laborales de la encantadora muchacha, a la que pretende someter a unas extravagantes pruebas físicas. Cuando ya ha iniciado el disparatado test entra súbitamente en la consulta la señora Prentice, que viene de pasar un fin de semana con un colectivo de lesbianas".

Así comienza "Lo que vio el mayordomo", una comedia en la que Orton expresó su mirada ácida sobre la sociedad en un único espacio, a través del absurdo y de seis personajes únicos: el doctor, su voluptuosa mujer, la ingenua candidata a secretaria, el crápula botones de hotel, el irracional inspector de salud mental y el inepto policía. Las historias y las locuras de todos ellos irán cruzándose y entrelazándose en una comedia de ritmo rápido que sumergerá al espectador en una auténtica ceremonia de la confusión.

El autor, Joe Orton, es conocido por el tono especial de sus comedias negras, con cuyas situaciones, argumentos y diálogos sorprendió a las audiencias durante toda su vida y con las que transgredió las normas del género. Su producción alcanzó tal importancia y unos rasgos tan definidos que se habla de "ortonesco" para referirse a todo lo que tiene que ver con esa combinación de absurdo, escándalo y aspectos macabros. "Lo que vio el mayordomo" es una de las comedias más "ortonescas" y se estrenó en 1969.

Facebook Comments
Valoración post