"Los charlatanes" vuelven a LaZonaKubik de Madrid. Se trata de una propuesta de Teatro del Astillero, escrita por Inmaculada Alvear, Yolanda Dorado, Daniel Martos y Luis Miguel González Cruz. Éste último es quien se encarga de dirigir el montaje, a los mandos de un reparto integrado por Nuria Benet, Eugenio Gómez y Daniel Martos. Llega a la sala madrileña el 4 de febrero.
En "Los charlatanes", la humanidad ha llegado a Marte y ha logrado establecer una colonia. Las cosas, sin embargo, no han ido como se esperaba: los pioneros humanos en el Planeta Rojo están sometidos a la dictadura de Hynkel y Napaloni, dos hermanos gemelos empeñados en imponer a sus compañeros de colonia una nueva religión: el Capislamismo. Según el nuevo credo, los colonos están obligados a realizar trabajos en prácticas eternamente y también a convertirse en emprendedores por decreto.
¿Qué ocurre? Que la obsesión de los gemelos por imponer la fe capislamista ha terminado por provocar el pillaje, la recolección errante y la comisión diaria de los siete pecados capitales. En esta situación de caos, el capitán Scarlett y Lady Penélope huyen de Marte con el encargo de entregar un mensaje de socorro a sus hermanos terrestres, camuflándose en la Tierra… como gestores culturales.
Éste es el planteamiento de "Los charlatanes", un montaje ácido en extremo con el que los integrantes de Teatro del Astillero quisieron reflexionar, en el momento en el que la compañía cumplía quince años, sobre el arte y su papel en la sociedad. "Y, sobre todo, "Los charlatanes" critican a los críticos y montan un trabajo en el que busca un lugar para el arte y desconfía de todos aquellos lugares que no son los apropiados para el arte. El arte no cambia opiniones políticas ni situaciones sociales. El arte no es político, ni social… Simplemente es arte y nos habla de nosotros mismos. Si tras la crisis la gente está deprimida es porque no encuentra los artistas de su tiempo. Su lugar lo han ocupado los chamanes, los gimnasios y el sexo".
"Los charlatanes" podrá verse en LaZonaKubik de Madrid los días 4, 5, 6 y 7 de febrero. Las funciones están previstas a las 20.30 horas el jueves, el viernes y el sábado y a las 19.30 horas el domingo.