Los cuatro días clave del Temporada Alta

FESTIVAL: Del 20 al 23 de noviembre, en Girona y Salt

Angélica Liddel, Romeo Castelucci o Israel Galván ponen en escena una docena de espectáculos en la semana más intensa del Festival, con la presencia de muchos programadores nacionales e internacionales.

El Festival Temporada Alta afronta su tramo más intenso a partir de este jueves, 20 de noviembre, y hasta el domingo. En el marco de la Semana de la Creación Contemporánea, el festival que tiene su sede en Girona acogerá más de una decena de espectáculos, entre los que se encuentran algunos servidos por nombres clave del arte escénico contemporáneo: Angelica Liddell, Romeo Castellucci, el bailaor Israel Galván y el bailarín Cédric Charron, con una propuesta de Jon Fabre.

Angélica Liddel presentará "Tandy" el jueves en El Canal de Salt. Se trata de la última creación de esta polémica creadora, en la que intenta averiguar si Dios y el amor son una misma cosa. El sábado, en la iglesia de San Doménec, Romeo Castellucci lleva a cabo una performance en la que recupera algunos fragmentos de aquel "Julio César" con el que se ganó partidarios y enemigos en los noventa. Israel Galván presenta su flamenco de vanguardia con "Fla.Co.Men", el sábado en el Teatro Municipal de Girona y Jan Fabre pone en escena una carta al padre con un solo de danza de Cédric Charron. Será el domingo, en el Teatro de Salt.

Además de esto, el ciclo presentará montajes artísticos de otros creadores y compañías destacadas, como Conde Torreffiel, La Veronal, Pere Faura, Aimar Pérez Galí, María Campos, Lali Ayguadé, Xabier Bobés, Nao Albert y Marcel Tomás. Puedes consultar la programación completa de estos cuatro días en la página web del Festival Temporada Alta.

Durante la Semana de Creación Contemporánea, no sólo el público podrá disfrutar de la calidad y el riesgo de los montajes que se pondrán en escena. En las butacas, durante los cuatro días de duración del ciclo, se sentarán más de setenta programadores teatrales, entre los que hay al menos treinta programadores internacionales. Su presencia, fruto de la colaboración del Instituto Ramón Llul, es un acontecimiento fundamental por lo que supone para el futuro de los espectáculos.

Facebook Comments
Valoración post