El Teatro de la Zarzuela de Madrid recupera a partir del próximo 26 de noviembre la zarzuela "Los diamantes de la corona". Se trata de una zarzuela en tres actos de Francisco Camprodón, con música de Francisco Asenjo Barbieri, que el Teatro produjo en 2010. Oliver Díaz se encarga de la dirección musical y José Carlos Plaza de la dirección de escena.
"Los diamantes de la corona" cuenta las aventuras de la reina María de Portugal (Catalina en el libreto), que está a punto de cumplir la mayoría de edad. El conde de Campomayor se ocupa de la regencia cuando la joven reina tiene conocimiento de las penurias que su pueblo está pasando. Decidida a solucionarlo, urde un plan para sustituir las joyas que pueblan el joyero real por joyas falsas, y cambiar las reales por dinero con el que aliviar la situación de su pueblo.
María José Moreno y Sonia de Munck se alternarán en el papel de Catalina y Cristina Faus y Marina Pardo harán lo propio con el personaje de Diana. El Marqués de Sandoval lo interpretarán, también alternativamente, Darío Schmunck y Carlos Cosías. El resto de reparto lo componen Ricardo Muñiz, Fernando Latorre, Gerardo Bullón, Joseba Pinela, Antonio Gómiz y Xavi Montesinos. La música está interpretada por la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela, dirigido por Antonio Fauró.
"Los diamantes de la corona", que se estrenó en el Teatro del Circo de Madrid el 15 de septiembre de 1854, vuelve al Teatro de la Zarzuela cinco años después de su última representación y lo hace a la memoria del maestro Rafael Frühbeck de Burgos. El regreso de esta zarzuela se había programado para que el director de orquesta español hiciese su debut en el género; lamentablemente falleció el pasado mes de junio a la edad de 80 años.
La zarzuela podrá verse los días 26, 27, 28, 29 y 30 de noviembre y el 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13 y 14 de diciembre. Las funciones serán a las 19 horas y los domingos, a las 18.