La Fundación SGAE ha dado a conocer la lista de candidatos a los XVIII Premios Max de las Artes Escénicas, que se entregarán el próximo 18 de mayo en el transcurso de una gala en Barcelona. Antes de esa fecha, el 22 de abril, se realizará la última criba y se publicará la lista de finalistas en cada una de las veintidós categorías. En esta lista inicial destaca el montaje "Donde hay agravios no hay celos", que competirá en once categorías.
La obra de Rojas Zorrilla dirigida por Helena Pimenta y producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico aspira a los premios de Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Adaptación (Fernando Sansegundo), Mejor Direccion de Escena (Helena Pimenta), Mejor Diseño de Espacio Escénico, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Diseño de Iluminación, Mejor Actriz Protagonista para Clara Sanchís, Mejor Actor Protagonista para David Lorente, Mejor Actriz de Reparto para Natalia Millán o Marta Poveda y Mejor Actor de Reparto para Fernando Sansegundo.
"Donde hay agravios no hay celos" es el espectáculo que más nominaciones ha recibido, pero hay otros 109 espectáculos seleccionados para participar en esta primera fase de los galardones. Entre otros, aparecen como nominados "Cuando deje de llover", "Confesiones a Alá", "La punta del iceberg", "Ruz-Bárcenas", "Fla.Co.Men", "El eunuco", "Excítame", "El señor de las moscas", "Amores minúsculos" o "Los nadadores nocturnos".
Nombres muy destacados de la escena española aparecen como nominados: Asunción Balaguer como Mejor Actriz protagonista en "Sueños y visiones del rey Ricardo III", Blanca Portillo en la misma categoría por "El testamento de María", Miguel Rellán como Mejor Actor Protagonista por "Novecento" y en la misma categoría Pedro Casablanc por "Hacia la alegría", Lluis Homar por "Terra Baixa y Lluis Homar" o Juan Pastor por "Duet for One".
Puedes conocer todos los nominados aquí