La XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas echó a andar el pasado 16 de septiembre. Ese día se abrió la fase de inscripción de espectáculos, que se extenderá hasta el 30 de noviembre. Los Premios Max, organizados por la Fundación SGAE, cumplen 18 años y el Comité Organizador ha adoptado algunos cambios en el reglamento. Los más significativos son la recuperación de la categoría de Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz de Reparto.
Con la recuperación de estas dos categorías, el Comité da satisfacción a una reclamación que era prácticamente un clamor entre la profesión. Además, se crea la categoría de Mejor Elenco o Intérprete Solista de Danza, con el objetivo de reconocer de un modo más evidente el trabajo de esos profesionales de las Artes Escénicas. Con estos cambios, los XVIII Premios Max contarán con 22 categorías a concurso y tres premios especiales: el Max de Honor, el Max Aficionado y el Max a la Contribución a las Artes Escénicas.
Otro cambio importante en el reglamento de los Premios es el aumento del número de concursantes por categoría en la primera fase: se pasa de cuatro candidatos a cinco. De esta manera, explica el Comité Organizador en una nota de prensa, serán 330 espectáculos los que puedan optar a ser candidatos, en contraste con los 228 que tuvieron la opción en la pasada edición de los Premios. Además, la categoría Mejor Empresa o Producción Privada pasa a denominarse Mejor Producción Privada de Artes Escénicas y en ella sólo se admitirán producciones que hayan recibido un máximo del 30% de ayuda económica pública.