“Los sobrinos del Capitán Grant” buscan compañeros de viaje en Madrid

ESTRENOS: 9 Diciembre en el teatro de la Zarzuela

Millán Salcedo protagoniza esta adaptación libre de la novela “Los hijos del capitán Grant”, que escribió Julio Verne en 1867.

Desde hoy 9 de diciembre, se representa en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, la zarzuela “Los sobrinos del Capitán Grant”, una producción del propio teatro que cuenta con Paco Mir como director de escena. El cuerpo de interpretación está compuesto entre muchos otros, por Millán Salcedo, Richard Collins-Moore, Fernando Conde, Abel García, Maribel Lara, Xavi Mira, María Rey-Joly, y Xavier Rivera-Vall.

Mochila, un militar retirado, comenta a Soledad su plan para hacerse rico. Le confiesa que hace algún tiempo encontró en el vientre de un besugo un mensaje de un tal Capitán Grant, que, según el mensaje, naufragó en las costas chilenas, está prisionero y dispone de un gran tesoro que está dispuesto a compartir con quien acuda en su búsqueda. Soledad y Escolástico, deciden seguirle la corriente y afirman ser los sobrinos del Capitán y estar dispuestos a ir en su búsqueda. A la expedición se sumarán Sir Clayron y Ketty, que se han enterado de la historia por un anuncio que puso Mochila en el periódico.

Los sobrinos del Capitán Grant” es una adaptación libre de la novela “Los hijos del capitán Grant”, que escribió Julio Verne en 1867, realizada por el dramaturgo zamorano Miguel Ramos Carrión diez años después, estrenándose ese año con bastante éxito en el Teatro Príncipe Alfonso de Madrid.

El libreto de Ramos Carrión convertía lo grandioso y exótico de la obra de Verne, en una historia más casera, más cercana, pasando de desarrollarse en Glasgow, a una castiza corrala madrileña. Diez años después de su primera representación en Madrid, vuelve al mismo teatro de la mano del director Paco Mir, quien nos la acerca ahora aún más.

Hasta el 8 de enero, en el Teatro de la Zarzuela. Una oportunidad para enrolarse en un viaje, y en vacaciones, sin moverse del sitio.

Fotografía: © Julio Rodríguez

Facebook Comments
Valoración post