Los Teatros del Canal programan más de sesenta citas musicales

MUSICA: Para la temporada 2014/2015, en Madrid

Conciertos sinfónicos, ópera, zarzuela, música de cámara, conciertos familiares y vanguardia...

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentaron el pasado viernes su programación musical para la temporada 2014/2015. Más de sesenta eventos musicales, entre los que habrá conciertos sinfónicos, ópera, tangos, zarzuela o músiaca de cámara y propuestas infantiles, se darán cita en el recinto de Cea Bermúdez durante los próximos meses.

El núcleo de la temporada serán los Conciertos Ibercaja de Música, veintisiete citas que se extenderán a lo largo de toda la temporada y en las que la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM) interpretará matinés musicales, conciertos para familias y escuelas y conciertos sinfónicos. Pero el público familiar tendrá una atención privilegiada en Navidad: del 19 de diciembre al 5 de enero, llega Pedro y el lobo tocan en la orquesta, adaptación del conocido cuento musical Pedro y el lobo de Prokofiev; y del 18 de diciembre al 4 de enero, el montaje A+A, en el que el coreógrafo Ángel Corella y el violinista Ara Malikian combinarán su talento.

Antes de eso, el 9 de noviembre, se vivirá un maratón musical que tiene como tema la memoria musical: 12 horas ininterrumpidas de música en torno a la Primera Guerra Mundial.
Otra de las citas de puertas abiertas y carácter gratuito será el III Encuentro de Bandas de Música el 3 de mayo.

Con el Teatro Arriaga llegará, del 21 al 25 de abril, la zarzuela El caserío, con música de Jesús Guridi y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. También del Teatro Arriaga, en colaboración con el Teatro de la Maestranza, firma la ópera de cámara L´isola disabitata, del compositor sevillano Manuel García, bajo la dirección de Emilio Sagi, que estará en tres únicas funciones los días 13, 15 y 17 de mayo. Otra de las apuestas operísticas de esta temporada es unas recoletas Ópera de Cuatro Notas de Paco Mir, que estarán en la Sala Verde del 9 al 19 de abril.

En el campo de la lírica Teatros del Canal vuelven a apostar por una de sus producciones más exitosas, El pimiento Verdi, de Albert Boadella, un duelo musical entre Wagner y Verdi, que estará en la Sala Verde del 13 de febrero al 1 de marzo. De la mano de La Fura dels Baus, junto con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam), entrará en escena, en enero, Carmina Burana, que permitirá al espectador, a través de impactantes escenas y efectos especiales, sumergirse en la música de Carl Orff.

Del otro lado del charco desembarcará Martí: versos de Cuba, canciones de libertad, un espectáculo musical interpretado virtualmente por Andy García, que estará en sala Verde del 19 de marzo al 5 de abril. En la Sala Negra el tenor Enrique Viana presentará también en el mes de marzo un drama cómico musical, Inseguridad social… y tal. En el mes de mayo se presentará la primera ópera de cámara que se podrá ver en esta nueva sala, Angelus Novus, con música y libreto de Jorge Fernández Guerra a partir de textos de Walter Benjamin.

La música se fusionará con otros géneros en el mes de febrero con Carnaval barroco, de Le Poème Harmonique, músicas, danzas y artes circenses del siglo XVII bajo la dirección de Vincent Dumestre. Distinto será The healing notes (Las notas que curan), un documental con música de Bach en directo, de la mano de Garnati Ensemble y presentado por la periodista Mercedes Milá que tendrá lugar en la Sala Verde el 1 de febrero.

Del ciclo De Buenos Aires a Madrid, lo mejor de la escena porteña, que será en el mes de diciembre, también habrá sitio para los espectáculos musicales con un homenaje a Julio Cortázar interpretado por la cantante de tango Susana Rinaldi y un repaso a las mejores canciones de los musicales con la cantante Elena Roger.

Repetirán esta temporada el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA´14), el Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo, el Festival de Ensembles y el Festival Operadhoy.

Puedes encontrar toda la información en la web de los Teatros del Canal

Facebook Comments
Valoración post