MADferia: XVIII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid

Del 14 al 17 de junio

Madferia: La Feria de Artes Escénicas de Madrid
Madferia: La Feria de Artes Escénicas de Madrid
La Feria está asociada a COFAE. Apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura - INAEM

Resumen

MADferia 2022 celebra su XVIII edición el próximo mes de junio con una programación vanguardista de teatro, danza y circo y actividades profesionales que busca ser, como en los últimos años, un punto de encuentro para los y las profesionales de las artes escénicas a nivel nacional. La Feria de Artes Escénicas de Madrid mantiene su compromiso de ser una plataforma de intercambio y reconocimiento de las artes escénicas.

La Feria está asociada a COFAE (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español) y cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura – INAEM. Asimismo, colaboran Matadero Madrid, la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela, el Teatro Español, la Sala Cuarta Pared y el programa 21 Distritos.

Programación Artística MADferia 2022

MADferia presenta una programación compuesta por 17 espectáculos que apuesta por propuestas contemporáneas de pequeño y mediano formato, con presencia del teatro, el circo y la danza, con especial énfasis en las dramaturgias actuales. En esta edición las compañías seleccionadas provienen de Madrid, Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Portugal.

Comienzo

14 de Junio

La programación de espectáculos comenzará el martes 14 de junio con dos espectáculos de teatro: Cómo hemos llegado hasta aquí de la productora madrileña Teatro del Barrio y, la compañía gallega A Feroz con Del placer y de la muerte. Seguiremos la primera jornada con el espectáculo de danza Fridge, de la compañía
Arnau Pérez, y, para finalizar, inaugurará la feria el espectáculo de circo Sopla!, de la compañía andaluza Truca Circus.

15 de Junio

El segundo día inicia su programación con un espectáculo de títeres y teatro de objetos, La primera noche de los niños-pájaro, una coproducción de las compañías La Tartana teatro, Títeres Sol y Tierra y Tropos, teatro de títeres que recibió el Premio Teatro en Confluencia 2021. A continuación, tendrán lugar los espectáculos de teatro Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio de Producciones Rokambolescas y Sexpiertos de la compañía Tanttaka Teatroa del País Vasco, además también contaremos con el espectáculo de danza Hidden de la compañía catalana Lali Ayguadé Company.

16 de Junio

La tercera jornada de MADferia comienza con Latas, espectáculo familiar de circo de la compañía aragonesa D’click. Por la tarde se programarán tres espectáculos de Madrid, Turistas de Meridional Producciones y Freak de Amor Producciones, y el espectáculo de danza La finitud de Sara Calero. El día finalizará con la representación abierta al público general de Sorriso, de la compañía portuguesa Teatro Só, espectáculo programado gracias a la colaboración del programa 21 Distritos del Ayuntamiento de Madrid.

17 Junio

Por último, el viernes 17 arrancará con un espectáculo de títeres y música para los más pequeños de las casas, Las aventuras del león vergonzoso, de la compañía El Pot Petit de Cataluña. Esa misma mañana tendrá lugar Casa de la compañía The Cross Border Project de Castilla y Léon, y por la tarde cerrarán la feria El grito del cardo de la compañía madrileña Trajín Teatro y Ojo de buey de la compañía de danza Proyecto Larrua del País Vasco.

Actividades Profesionales

Como en las últimas ediciones, MADferia propone espacios de reunión e intercambio para permitir generar redes y reflexionar sobre el estado actual del sector a través de actividades profesionales para los acreditados. Volverá a tener lugar la Rueda de Negocios, una actividad que reúne a programadores y compañías en reuniones breves con el fin de establecer vínculos laborales y comerciales.

Pitching de espectáculos

Siguiendo esta línea, por tercer año se realizará el Pitching de espectáculos, un formato de presentaciones de corta duración donde algunas compañías podrán difundir sus creaciones artísticas. En esta ocasión, esta actividad se realiza en colaboración de ARTEMAD, Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de Madrid, organización promotora de MADferia, y el Sector del Teatro de Títeres, Visual y Objetos de Madrid, una confluencia en la que están representadas las compañías que pertenecen a UNIMA Madrid y a la Plataforma de Titiriteros y Titiriteras independientes.

¿Sabes todo lo que te ofrece una feria de artes escénicas?

Con el apoyo de COFAE, se realizará el taller ¿Sabes todo lo que te ofrece una feria de artes escénicas? impartido por Margarida Troguet y Abigail Ballester. Este taller busca que los y las profesionales saquen el mayor partido de las ferias, resolviendo inquietudes sobre qué es y cómo funciona una feria, y cómo podemos prepararnos para obtener los mejores resultados de participar en ellas.

Sostenibilidad

A lo largo de esta edición pondremos también el foco en la cultura sostenible a través de una Jornada sobre Artes Escénicas y Sostenibilidad que nace de nuestra
colaboración con el Ayuntamiento de San Luis (Menorca) para poder ofrecer un espacio profesional que estimule la conversión del sector hacia este nuevo paradigma. La actividad está dirigida a todos los agentes del sector, tanto desde el ámbito público como desde el privado: gestores culturales y/o de espacios escénicos, programadores, distribuidores, productores, compañías, etc.

Infantil y Juvenil

Otra actividad a resaltar será la jornada de presentaciones en la que profundizaremos en dos proyectos de artes escénicas vinculados específicamente con el público infantil y juvenil de la mano de ASSITEJ y TE VEO: la celebración de la XXIV edición de los ENCUENTROS TE VEO y la presentación del nuevo Circuito ASSITEJ, que comienza su recorrido este año.

Por la residencia teatral

Además, en Por la residencia teatral, una iniciativa de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE) con la colaboración de la Fundación AISGE, hablaremos de los nuevos modelos de organización y dinamización de las estructuras de creación, producción y exhibición que conforman nuestro sistema teatral. Finalizaremos esta jornada con la presentación del libro Festival Don Quijote:

30 années de théâtre hispanique à Paris (1992-2021) que conmemora el 30º aniversario del festival francés.

Además, se acogerá al Festival Territorio Violeta, un festival multidisciplinar que apuesta por poner el foco en el recorrido que la sociedad, y en concreto las artes
escénicas, hacen en favor de la igualdad.

Novedades en MADferia

Este año presentamos los Conversatorios en MADferia: un nuevo punto de encuentro que pretende reunir a un reconocido grupo de profesionales de las artes escénicas para, en un ambiente distendido y abierto, conversar en torno a temas de interés sectorial desde un prisma multidisciplinar y transversal.
En esta primera edición, se profundizará sobre la escena madrileña, para lo cual nos acompañarán:

  • Natalia Menéndez, directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero
  • Alfredo Sanzol, director artístico del Centro Dramático Nacional
  • Laila Ripoll, directora artística del Teatro Fernán Gómez
  • Lluís Homar, director artístico de la Compañía Nacional de Teatro Clásico
  • Javier Yagüe, director artístico de la Sala Cuarta Pared

todos ellos conocedores, además, del teatro de pequeño y mediano formato y la creación contemporánea, ejes centrales de la programación de MADferia.


Más espectáculos de la Cartelera de Teatro

Facebook Comments
5/5 - (2 votos)