Manuel Baqueiro y Guillermo Barrientos, nuevos fichajes de «La Ratonera»

CLÁSICO: 2ª temporada en el Teatro Reina Victoria

null
Estrenada en Londres en octubre de 1.952, ostenta el record de ser la función teatral con mayor número de representaciones ininterrumpidas. 58 años de “La Ratonera” (y aún permanece en cartel) han hecho que este clásico del misterio forme ya parte del atractivo turístico de la capital inglesa.

Tras el éxito de la primera temporada, el 8 de septiembre en el Teatro Reina Victoria se estrena la segunda temporada de "La Ratonera". En este segundo montaje, Manuel Baqueiro  sustituye a Gorka Otxoa, en el personaje del "Sargento Trotter", y Guillermo Barrientos sustituye a Leo Rivera en el papel de Gilles.

La ratonera puede presumir de ser la función teatral con mayor número de representaciones ininterrumpidas. 58 años de “La Ratonera” (y aún permanece en cartel) han hecho que este clásico del misterio forme ya parte del atractivo turístico de la capital inglesa.

Según afirma su director, Víctor Conde, "Hemos querido en esta nueva versión de La Ratonera, la más famosa de las obras escritas por Agatha Christie, resaltar que aunque de concepción clásica, la obra presenta un trasfondo vigente que habla de temas absolutamente actuales y terribles.
Para presentar a un público actual una obra de referencias tan clásicas, había que plantearse el estilo y el lenguaje teatral con el que queríamos volver a contar esta historia. Para ello hemos vuelto a los referentes románticos con los que el público identifica este tipo de historias y el mundo visual en el que se desarrollan. Desde las películas clásicas que sobre las novelas de la escritora se realizaron (Muerte En El Nilo, Asesinato En El Orient Express…) y que fueron protagonizadas por los más famosos actores de la época, a por extensión otros referentes a thrillers románticos que tienen su máximo exponente en obras como Rebecca de Alfred Hitchcok o Cumbres Borrascosas de William Wyler.
El objetivo del equipo creativo de la nueva versión de La Ratonera, era presentar esos referentes clásicos de una manera contemporánea. Volver a contar esa historia a través de un lenguaje teatral donde clasicismo y nuevas tendencias caminaran de la mano para que el público de siempre y otro nuevo disfruten de la obra de más éxito en la historia del teatro como si se estrenara hoy por primera vez
".

La redacción de teatro a teatro recomienda este espectáculo.

Más información sobre el espectáculo.

Facebook Comments
Valoración post