Manuela Vellés y Álex García protagonizan «El burlador de Sevilla»

ESTRENO: El 1 de octubre, en el Teatro Español

Darío Facal dirige esta obra atribuida a Tirso de Molina, en la que se inaugura por primera vez el mito de Don Juan.

La Sala Principal del Teatro Español se abrirá por primera vez esta temporada para acoger el estreno y las funciones de "El burlador de Sevilla". Es una obra atribuida a Tirso de Molina, que Darío Facal se encarga de dirigir. Manuela Vellés y Álex García encabezan un reparto en el que también están Marta Nieto, Emilio Gavira, Luis Hostalot, Rebeca Sala, Rafa Delgado, Agus Ruiz, Eduardo Velasco, David Ordinas, Alejandra Onieva, Diego Toucedo y Judith Diakhate. La obra se estrenará el próximo 1 de octubre.

Don Juan, un joven noble español, seduce en Nápoles a la duquesa Isabela haciéndose pasar por su novio. Ella lo descrubre, por lo que el impostor se da a la fuga y emprende marcha hacia España. El barco en el que viaja naufraga y a duras pena logra llegar a la costa, donde seduce a otra mujer. Al llegar a Sevilla, se encuentra con un antiguo conocido que le habla de su prometida, Doña Ana de Ulloa. Don Juan se propone entonces seducirla y lo logra, mediante engaños. Sin embargo, es descubierto por el padre de la joven, Don Gonzalo: ambos se baten, y el segundo muere. Don Juan emprende entonces otra huida, pero no renuncia a engañar a otra mujer por el camino. A su regreso a Sevilla, se topa con la estatua de Don Gonzalo, que cobra vida y venga la honra de todas las mujeres burladas por Don Juan.

"El burlador de Sevilla y convidado de piedra", que éste es el titulo completo de la obra, se atribuye a Tirso de Molina, pero muchos discuten todavía sobre quién puede ser su autor. Es, en cualquier caso, la primera obra teatral en la que queda reflejado el mito de Don Juan, uno de los personajes más universales del teatro español. La obra se conserva en un manuscrito de 1630, anque existe un antecedente en una versión de alrededor de 1617, conocida como "Tan largo me lo fiáis" e interpretada en Córdoba.

Darío Facal, el director del montaje, explica en el texto de presentación del montaje que "Podemos por fin imaginar, en el siglo XXI, a Don Juan como un mito erótico y no como un mito amoroso y representar El Burlador de Sevilla con todo el erotismo, sexualidad y sensualidad que emerge de la obra. Encontrar el humor de este personaje subversivo que nos seduce con su profundo amor a la vida, con su enorme necesidad de vivir rápido y tener un bonito cadáver". "Este montaje", explica, "no quiere únicamente representar las aventuras eróticas de Don Juan y su road movie a través de Europa, más bien procura explorar las incertidumbres del texto y respetar sus incógnitas sin pretender darles respuesta".

"El burlador de Sevilla" es una producción del Teatro Español, que cuenta con la música y el espacio sonoro de Álvaro Delgado, el vestuario de Ana López Cobos, la iluminación de Manuel Ramírez y los audiovisuales de Iván Mena Tinoco. El montaje se podrá ver hasta el 29 de noviembre. Las funciones están previstas de martes a domingo, a las 20 horas.

Compra aquí tus entradas para "El burlador de Sevilla"

Facebook Comments
Valoración post