El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida presentó ayer al Patronato, a través de su director Jesús Cimarro, las cuentas de la 60ª edición que han tenido como resultado un superávit definitivo en taquilla de 449.059’34€. De esta manera, parece evidente el éxito de la fórmula de gestión llevada a cabo entre el Gobierno de Extremadura y Pentación Espectáculos: durante las últimas tres ediciones, se han registrado unos beneficios de 1.103.118’19€ (198.040’45€ en 2012; 456.218’40€ en 2013; y 449.059’34€ en 2014) para amortizar la deuda adquirida durante las gestiones anteriores. A las cifras económicas hay que sumar las 123.382 personas que asistieron a alguna de las obras de teatro o actividades que dieron forma a la programación tanto en el Teatro Romano como en alguna de las dos extensiones en Medellín o Regina; o participando en alguna de las exposiciones o actividades paralelas.
En un comunicado, la organización del Festival cita un informe del canal de venta Entradas.com para señalar que la ocupación general ha aumentado respecto a 2013 y, sobre todo, los sábados. En fines de semana se ha pasado del 75% al 80%; y entre semana del 61% al 76%. Destacan la segunda semana de julio donde se alcanzó el 98% de ocupación – frente al 47% de 2013 – y la segunda semana de agosto donde se llegó al 100% frente al 77% de la edición anterior. Esto último se debe a un fenómeno inédito en Mérida: "El Eunuco" agotó todas sus localidades antes de estrenarse.
En dicho comunicado, los organizadores del Festival también mencionan que durante la pasada edición, los espectadores procedían de las 17 Comunidades y de las dos ciudades autónomas, lo que pone de relieve, a su juicio, "la dimensión que ha vuelto a tomar el certamen y del interés generado a través de la programación". Por número de asistentes, el orden por comunidad quedaría de la siguiente forma: Extremadura, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Asturias, Aragón, Murcia, Cantabria, Islas Canarias, Navarra, La Rioja, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. El número de entradas vendidas ha aumentado en cada lugar.
El canal de venta, además, realizó una encuesta de satisfacción del público en la que 1.862 personas respondieron al cuestionario (frente a 1.674 que lo hicieron en 2013). Las puntaciones mejoran respecto a la edición anterior, lo mejor valorado son las interpretaciones de los actores y, en general, la satisfacción aumenta. El 11’6% de los asistentes acude con amigos; el 7’6% en pareja; el 7’3% en familia; 6’1% regala la entrada; el 5’7% en grupo; y el 0’9% con niños. En cuanto a la experiencia media por espectáculo el más valorado fue "Medusa, la guardiana", seguido de "El Eunuco"; "Edipo Rey"; "Salomé"; "Pluto"; "Coriolano"; "Las ranas"; "La Ilíada" y "Dido y Eneas".