«Mi Princesa Roja», la vida de José Antonio en un musical

ESTRENOS: El 1 de octubre, en el Teatro Arlequín Gran Vía

Álvaro Sáenz de Heredia ha escrito y dirige un musical sobre la vida pública y privada de José Antonio Primo de Rivera.

La vida privada de José Antonio Primo de Rivera, convertida en un musical. Eso es "Mi Princesa Roja", que se estrena el próximo 1 de octubre en el Teatro Arlequín Gran Vía de Madrid. El musical ha sido escrito por Álvaro Sáenz de Heredia y estará protagonizado por Jesús Cisneros, Irene Mingorance, Sonia Reig, Cecilia Regino, Dani Tatay, Paco Prado, Nacho Brande, Félix Granado, Carlos Martín, Carlos Monzón y Fernando Álvarez de Lara. El montaje cuenta con las composiciones de Mario Gosálvez y Andrés Sáenz de Heredia y la coreografía de Alex Garpe.

En "Mi Princesa Roja", el relato aúna la vida pública de José Antonio Primo de Rivera con su vida privada, que puede tener tanto interés como la primera. Al tiempo que le vemos relacionarse con los grandes personajes de esa época, desde Franco o Azaña hasta Federico García Lorca, conocemos el amor que vivió con su "Princesa Roja", Elizabeth Asquith, esposa del príncipe Bibesco, embajador rumano en Madrid. Un amor apasionado y secreto, una confluencia de ideas y una trama que transcurre en los instantes en los que la bala que lo matará se acerca al pecho de José Antonio.

"José Antonio, mitificado por unos y denostado por otros pero nunca contemplado como un joven que intentó remediar algunos males endémicos que ahogaban a España. Sorprenderán al espectador su noviazgo con la Duquesa de Luna o sus amores con la esposa del embajador rumano, la princesa Bibesco. O su amistad con Lorca o con Azaña, quien lo mandó apresar… para salvarle la vida. Su enemistad con Queipo de Llano, con quien llegó a las manos; su antagonismo con Franco. El odio de Largo Caballero y las órdenes de Moscú. Circunstancias que impidieron su canje. Se trataba de alguien que sobraba para todos menos para su Princesa Roja, uien con su corazón destrozado, intentó por vías diplomáticas evitar lo inevitable", dice la sinopsis oficial del espectáculo.

¿Cómo nació la idea de este musical? Así lo explica su creador, Álvaro Sáenz de Heredia: "José Antonio Martín Otín, escritor, investigador y buen amigo, me hizo ver en su magnífico libro "El hombre al que Kipling dijo Sí" que la vida íntima de José Antonio podía tener tanto interés como su vida pública. Me hizo observar también que frente a la saña de un lado y la antipatía sin disimulo del otro, al joven político a veces le entendió mejor la parte más noble de la izquierda española… que también la hubo". El musical, según afirma, "no intenta ser un tratado de historia sino un buen musical que nos permita descubrir a J.A., su princesa y personajes importantes que le rodearon, como Azaña, Lorca, Franco, Queipo de Llano y Largo Caballero, en un argumento que bien podría haber ideado Agatha Christie, pues lo que realmente pasó no fue tan sencillo como se nos ha contado, pero sí muy apasionante".

En "Mi Princesa Roja", se ha llevado a cabo un gran despliegue de vestuario de época y durante la acción se recorrerán más de 35 localizaciones diferentes, como el Palacio de Villahermosa, el Ateneo de Madrid, el Teatro de la Comedia o el Hospital San Carlos. El apartado técnico fusiona técnicas teatrales y cinematográficas para reconstruir los escenarios sin necesidad de elementos físicos. El musical podrá verse los martes, miércoles y jueves a las 20 horas; los viernes y sábados a las 18 y las 20.30 horas y los domingos, a las 18.30 horas.

Compra aquí tus entradas para "Mi Princesa Roja"

Facebook Comments
Valoración post