Del 13 de abril al 29 de mayo el Teatro de La Abadía representa "Veraneantes", la obra de Maxim Gorki, dirigida por Miguel del Arco.
Si hay un nombre que ha destacado durante el año 2010 en el panorama teatral, ese no es otro que el autor, director y actor Miguel del Arco. Gracias a sus montajes de "La función por hacer" y "La violación de Lucrecia", su nombre se ha convertido en uno de los referentes de la nueva creación de la escena contemporánea.
Ahora se enfrenta a otro reto, el de llevar a escena, desde el 13 de abril, una nueva revisión de la obra "Veraneantes" de Gorki en el Teatro de la Abadía de Madrid, que se une precisamente al equipo de La función por hacer para recrear la obra maestra de Maxim Gorki, cambiando la Rusia de primeros del siglo XX, por nuestra España de comienzos del XXI.
En el reparto nos encontramos a actores que ya han trabajado con del Arco, y a otros que debutan con él. Está integrado por Ernesto Arias, Israel Elejalde, Miquel Fernández, Elisabet Gelabert, Bárbara Lennie, Miriam Montilla, Chema Muñoz, Lidia Otón, Manuela Paso, Raúl Prieto y Cristóbal Suárez.
Veraneantes parte de una pregunta muy básica, pero que no nos planteamos con asiduidad: ¿Cómo puede ser que durante todo el año vivamos absorbidos por nuestro trabajo, incapaces de llevar con plenitud nuestra vida, y que de pronto en verano nos juntemos llenos de ansiedad por disfrutar al máximo? En esta reescritura de Miguel del Arco, como en el original de Gorki, vemos a un grupo de veraneantes que se dispone a “disfrutar” del veraneo. Ese lapso estival que aparca las obligaciones, relaja las costumbres y deja suficiente tiempo libre para que nuestro pensamiento frecuente lugares que las prisas diarias mantienen apartados. Por una parte desean un cambio vital y social y, por otra, lo temen. Todo ello desarrollado de una manera mordaz, ácida y nada complaciente con la condición humana.