Mucho Ruido y pocas nueces

CLÁSICOS: Noviembre en el Teatro La Strada Gran Vía

Peculiar visión de la obra William Shakespeare.
¿Cómo construir un clásico como “Mucho ruido y pocas nueces” sin perder un ápice de la historia con sólo tres actrices y mucho humor?

Durante el mes de noviembre, en el Teatro La Strada Gran Vía (antiguo Teatro Arlequín) puedes disfrutar de "Mucho ruido y pocas nueces" de William Shakespeare. Dirigida por Sonia Sebastián, e interpretada por Elena Lombae, Celia Freijeiro y Tusti de las Heras.

¿Cómo construir un clásico como “Mucho ruido y pocas nueces” sin perder un ápice de la historia con sólo tres actrices y mucho humor?  La compañía Las Grotesques está en continua búsqueda y formas de hacer teatro.

Nuestro Mucho ruido y pocas nueces es un espectáculo clásico con un punto muy canalla en el que trabajan distintas técnicas teatrales: clown, manipulación de objetos, distanciamiento, y sobre todo un gran manejo de la comedia a través de las tres actrices. Apoyadas por un diseño de luces y sonido que colabora en contar la historia y en crear ambientes y por un vestuario clásico y polivalente, ellas mutan de personajes ayudadas por el ritmo, el espacio, la intensidad, las calidades de movimiento, los volúmenes, las formas y por supuesto… el humor.

Un espectáculo en el que el público enseguida se hace cómplice de la propuesta y entra en este juego escénico en el que todos los elementos teatrales están al servicio de la historia.

Sobre la directora, Sonia Sebastián:
Jovencísima directora ha sido Premio Revelación Artística en la XXI Edición de los Premios Cultura Viva, otorgado en 2012. Ha sido finalista del V Premio de teatro Valle-Inclán en 2011 por El Imaginario de Cervantes, y del IV Premio de teatro Valle-Inclán en 2010 por El viejo celoso y la cueva de Salamanca.

Ha sido la segunda mujer en dirigir en la Sala Principal del Teatro Español de Madrid, y se ha atrevido, en 2013, con "Los Cenci", de Antonin Artaud, montaje donde las críticas la han proclamado como una gran directora, llena de valentía y recursos.

Su último montaje ha sido "El Banquete", a partir de los textos de Platón, estrenado
en el Fringe Madrid 2013. Licenciada en Arte dramático por la RESAD. Estudió dirección en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de Baños (Cuba) y continuó su investigación teatral con Siti Commpany de Anne Bogart.

Actualmente es la directora del Teatro de Cámara Cervantes. Socia y programadora del espacio teatral “Microteatro por dinero”.

Facebook Comments
Valoración post