Resumen
Nuevos Musicales que llegan a Madrid. Tras sus dos temporadas en Madrid, “El Médico”, el musical basado en la novela de Noah Gordon regresa a la capital con una nueva y espectacular producción dirigida por Ignasi Vidal. Podrá verse del 17 de febrero al 24 de abril. “El Tiempo entre costuras” el musical, basado en la novela de María Dueñas, estará en cartel del 24 de febrero al 22 de mayo. El musical está dirigido por Federico Barrios.
Ambos musicales están producidos por Dario Regattieri, a través de la productora beon. Entertainment. La música y letra de estos dos espectáculos han sido creadas por Iván Macías y Félix Amador. Reafirman así la apuesta por la producción propia de musicales basados en grandes obras literarias.
Los dos musicales se representarán en Espacio Ibercaja Delicias, un innovador espacio multicultural y de ocio cogestionado por La Estación y LETSGO, ubicado en el centro de la capital junto al Museo del Ferrocarril.
El Médico: Musicales que llegan a Madrid
Tras el gran éxito cosechado en Madrid durante dos temporadas, “El Médico” el musical, basado en el bestseller de Noah Gordon, es uno de los Musicales que llegan a Madrid. Con una renovada producción que podrá verse del 17 de febrero al 24 de abril. “El Médico”, el musical es el espectáculo más premiado de los últimos años. La dirección musical está también a cargo de Iván Macías, mientras que la dirección vocal la ejerce Gerónimo Rauch. Por su parte, Mercedes Rus se encarga de la dirección de la gestión.
El mérito está en aprovechar la capacidad artística de los grandes creativos de nuestro país, para fomentar y dar plataforma al talento, creando espectáculos de toda índole. De esta manera, la gran fortaleza reside en nuestro potencial como creadores de ideas originales propias, lo que nos permite ser exportadores de historias, en lugar de importadores.
Dario Regattieri
Para esta nueva producción se ha contado con un elenco de primeras figuras del teatro musical que encarnarán a los protagonistas de la novela. El elenco está encabezado por Guido Balzaretti (Los Miserables, West Side Story, Casi Normales) en el papel de Rob J. Cole, Cristina Picos (Los sueños de Elsa, Broadway, un musical de cine, Siempre Frida) en el papel de Mary Cullen, Josean Moreno (El Médico, Grease, El hombre de la Mancha) en el papel de Barber, Alberto Vázquez (Antoine, Mamma Mía, La Jaula de Grillos) como Avicena, y el tenor Enrique Ferrer da vida al Sha. Completan el elenco: Beatriz de Teresa, Miquel Mars, Daniel Galán, Jordi Garreta, Irene Barrios, Gema Bastante, Alba Cuartero, Virginia Esteban, Jan Forellat, Jordi Gracia, Fran León, Berta Luna, Guillermo Pareja, Joana Quesada, Juan Francisco Toboso y Ramses Vollbrecht.
Por su parte, el equipo creativo se complementa con Lorenzo Caprile en el diseño de vestuario; Josep Simón y Eduardo Díaz en el diseño de escenografía; Felipe Ramos en el diseño de iluminación; Sebastián Prada como asistente de dirección; Amaya Galeote en la dirección coreográfica; Pablo Santos como director técnico; Marietta Calderón en la dirección de vestuario y Casting Quatro con Carlos Lázaro y Sofia Siveroni en la dirección de casting.
Sinopsis
La vida del pequeño Rob J. Cole cambia el día que queda huérfano y descubre que posee un insólito don en sus manos: puede predecir la muerte. Adoptado como aprendiz por un cirujano barbero, Rob recorre Inglaterra descubriendo la vida, la disciplina y la curiosidad por aprender. Con diecinueve años, un médico judío le habla de la lejana Persia, donde existe una escuela de medicina dirigida por el mejor médico de la época: Avicena.
Rob parte hacia la aventura, dispuesto a cruzar medio mundo para convertirse en médico. Mientras viaja en una caravana a través del desierto conoce a Mary, una chica escocesa que le hará recordar sus orígenes y marcará sus planes de futuro.
Nada será fácil para Rob en Ispahan, ni hacerse pasar por judío para que se le permita estudiar ni su relación con el Sha, que se encapricha de su amistad. Pronto se convierte en un alumno aventajado de Avicena, pero una plaga, la guerra y un rey déspota pondrán a prueba la vida de Rob. Sólo la amistad, su vocación y el amor le empujarán a sobrevivir.
Gira El Médico, el Musical
Sevilla. Cartuja Center Cite. Del 22/12/2021 al 02/01/2022
Almería. Auditorio Municipal Maestro Padilla. Del 13/01/2022 al 16/01/2022
Córdoba. Gran Teatro de Córdoba. Del 20/01/2022 al 23/01/2022
Murcia. Auditorio y Congresos Víctor Villegas. Del 28/01/2022 al 30/01/2022
Jaén. Teatro Infanta Leonor. Del 03/02/2022 al 06/02/2022
Cádiz. Gran Teatro Falla. Del 10/02/2022 al 13/02/2022
Madrid. Espacio Ibercaja Delicias. Del 17/02/2022 al 24/04/2022
Valencia. Teatro Olympia. Del 21/09/2022 al 09/10/2022
El tiempo entre costuras: De regreso a la capital
Basado en la exitosa novela de María Dueñas, podrá verse del 24 de febrero al 22 de mayo. Es otro de de los Musicales que llegan a Madrid. De esta forma el libro, que vio la luz en 2009, se convierte ahora en una superproducción musical de la mano de beon. Entertainment, producido por Dario Regattieri y cuya versión ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación.
El equipo creativo está formado por un nutrido grupo de profesionales del teatro musical con una importante trayectoria en grandes producciones. La dirección recae en las manos de por Federico Barrios (“Wests Side Stoy”, “Sonrisas y Lágrimas” o “Cabaret”). La escenografía del espectáculo lleva la firma de Ricardo Sánchez Cuerda, considerado uno de los mejores escenógrafos de Europa y con amplia trayectoria en producciones musicales como “Cabaret”, “Billy Elliot” o “Hoy no me puedo levantar”. Lorenzo Caprile se ha encargado de diseñar el vestuario de SIRA, mientras que el resto del vestuario es obra de Marietta Calderón. Por su parte, el diseño de iluminación ha sido realizado por Felipe Ramos, y el de sonido por Javier Isequilla. El equipo creativo se completa con María José Santos en la dirección vocal y Jose Félix Romero como responsable de coreografía y movimiento.
“El tiempo entre costuras” cuenta con un elenco de 21 actores que han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos. El papel de la protagonista, Sira Quiroga, será interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de “Dirty Dancing”, “La Verbena de la Paloma”, “Anastasia” y la obra de “Antoine” la increíble historia del creador de “El Principito”. Joselu López (“Billy Elliot”, “El jovencito Frankenstein”) da vida a Marcus. Ricardo Soler interpreta a Da Silva, Silvia Álvarez a Rosalinda, Noemi Mazoy a Dolores y María Gago a Candelaria. Completan el elenco: Pablo Badillo, Nil Carbonell, Xenia García, Jana Gómez, José Guélez, Rocío Margón, María Martín, Julio Morales, Sheila Paz, Ernesto Pigueiras, Antonio Recuerda, Amparo Saizar, Fernando Samper, Alberto Scarlatta y Tamara Suárez. Deseando ver este entre los musicales que llegan a Madrid.
Para Dario Regattieri este nuevo musical de beon. Entertainment pone de relieve que “nuestro mérito reside en aprovechar el gran talento que existe en nuestro país y convertirlo en espectáculos de gran formato a través de la música. Debemos beneficiarnos de los productos de gran calidad con los que ya contamos y convertirnos en exportadores de historias que emocionen”.
Gracias a esta partitura somos capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas en su novela. Es un espectáculo que desprende elegancia y sofisticación.
Iván Macías
Por su parte, María Dueñas asegura que “la adaptación de obras literarias a producciones musicales ha tenido resultados magníficos: ‘El hombre de La Mancha’, ‘Los Miserables’, ‘Oliver’, … Es un enorme honor que mi novela se sume a esta aventura”.
Sinopsis
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al inicio de la guerra civil arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se Traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder —el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo—, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
El tiempo entre costuras avanza con ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid proalemán de la inmediata posguerra y a una Lisboa
cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo. Una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.
Gira de El tiempo entre costuras
Madrid. Espacio Ibercaja Delicias. Del 24/02/2022 hasta 22/05/2022
Sevilla. Cartuja Center Cite. Del 26/05/2022 hasta 29/05/2022
Productora beon. Entertainment
beon. Entertainment es una empresa líder en el sector del entretenimiento responsable de varios de los Musicales que llegan a Madrid. Galardonada con el premio MAX 2021 al Mejor Espectáculo Revelación por el musical Antoine. Puede verse en el Teatro Rialto de Madrid del 13 al 30 de enero, y cuenta la increíble historia de Antoine de Saint-Exupéry, el creador de ‘El Principito’. Una producción cuya autoría e idea original surge del CEO de beon. Entertainment, Dario Regattieri.
En 2019 produjo el espectáculo ‘500+1′ con artistas de la talla como Rosana, Jorge Drexler, José Mercé entre otros. En plena pandemia puso en marcha el festival cultural bekultura Fest en tres ciudades diferentes: Madrid y dos en Sevilla, dando cobertura a todo tipo de registros. Desde la magia con el Mago Yunke; monologuistas como Alex O’ Dogherty, Martita de Graná o Santi Rodríguez; conciertos como Ryden, Ara Malikian, Miguel Poveda, Coque Malla, M Clan, Fandango, así como La noche de los Musicales, un tributo a las mejores canciones de musicales de la historia interpretados entre otros por Dani Diges, Gerónimo Rauch, Talía del Val, Joseán Moreno y Jana Gómez -acompañados en la dirección musical por Iván Macías- con más de 35 músicos en el escenario. En estos momentos la beon. Entertainment prepara ya una nueva versión de este espectáculo bautizado como “Musicales y CIA” se estrenará próximamente en Madrid. Además ha realizado la coproducción del musical ‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’ dedicado al personaje más famoso de Conan Doyle.
Entre los próximos trabajos de la compañía está la producción de otros espectáculos teatrales entre los que destaca un proyecto con visión internacional sobre la vida de Vincent Van Gogh con música de Ara Malikian, ‘For ever Van Gogh’, utilizando la capacidad de innovación y tecnológica de la compañía. Asimismo, en los próximos meses se pondrá en escena un gran espectáculo de ilusionismo “La magia del Principito”.
Espacio Ibercaja Delicias: Albergará muchos de los Musicales que llegan a Madrid
Espacio Ibercaja Delicias es un innovador espacio multicultural y de ocio para todos los públicos de 18.400 m2 en el centro de la capital, junto al Museo del Ferrocarril, que dará acogida a muchos de los musicales que llegan a Madrid.
El proyecto está cogestionado por La Estación y LETSGO, productora responsable de eventos de gran éxito como Naturaleza Encendida en el Real Jardín Botánico de Madrid —un sorprendente acontecimiento inmersivo de artes lumínicas sensoriales—, de obras como “Ghost, el musical”, “La Familia Addams”, “Dirty Dancing” o la saga “The Hole”.
La productora recibió en septiembre de 2021 el galardón ‘Innovación y sostenibilidad’ que otorga el Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Mundial del Turismo. Con este proyecto, desde la productora apuestan por la revitalización del sector cultural y de ocio incentivando a su vez la generación de empleo.
Musicales que dejan Madrid, y se van de gira
Ghost el musical
Actualmente en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. ¡Últimas funciones! Solo hasta el 20 de febrero.
Después irá a las siguientes ciudades:
A CORUÑA: Palacio de la Ópera, del 25 al 27 de febrero.
VIGO: Auditorio Mar de Vigo, del 3 al 6 de marzo.
SEVILLA: Fibes, del 10 al 13 de marzo.
ZARAGOZA: Palacio de Congresos, del 17 al 20 de marzo.
MURCIA: Auditorio Víctor Villegas, del 24 al 27 de marzo.
PALMA DE MALLORCA: Auditorium, del 31 de marzo al 3 de abril.
VALENCIA: Teatro Olympia, del 14 de mayo al 12 de junio.
Kinky Boots
Acaba de anunciar su última función el 30 de enero en el Espacio Ibercaja Delicias de Madrid.
Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro