Nueve asociaciones profesionales y empresariales relacionadas con el mundo de la cultura y el espectáculo se han aliado para dar forma a la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española, un conglomerado de entidades que tiene como objetivo inmediato exigir al Gobierno "que la actividad cultural continúe gravada con el tipo de IVA reducido".
Las entidades que han dado lugar a la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española son FAETEDA (Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza), FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles), FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos), FECE (Federación de Empresarios de Cine de España), APM (Asociación de Promotores Musicales de España), ARTE (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo), OPERA 21 (Asociación de Teatros, Festivales Temporadas Líricas), AEOS (Asociación Española de Orquestas Sinfónicas) y APEAAC (Asociación de Profesionales y Amigos de las Artes Circenses).
La Unión de Asociaciones afirma que "las empresas culturales entendían el incremento de dos puntos que se estaba barajando para las actividades culturales", pero señalan que la subida de 13 puntos anunciada por el Gobierno es "absolutamente inasumible". A su juicio, el lógico aumento del precio de las entradas "acelerará el actual proceso de recesión del consumo, provocando destrucción de empleo y el descenso de la actividad cultural".
La Unión de Asociaciones, que ha creado un Comité Ejecutivo con la tarea de estudiar y formular cuantas propuestas se estimen necesarias para contribuir a la defensa de su argumentario de base, pretende iniciar a la mayor prontitud posible conversaciones tanto con el Ministerio de Hacienda como con Presidencia del Gobierno, para poder abordar ante ellos el problema planteado.