Nancho Novo y el quinto Cavernícola

ESTRENOS: Desde 12 de septiembre en el Teatro Fígaro

Nancho Novo regresa un temporada más.
En su regreso Nacho Novo estuvo espléndido de nuevo. Muy pocos son los que dominan un escenario como lo hace él, metiéndose al público en el bolsillo durante 90 minutos que dura la representación.

Una temporada más, llega al Teatro Fígaro de Madrid El Cavernícola“, monólogo protagonizado por Nancho Novo y que inicia su quinta temporada en tierra madrileña. La interminable batalla de los sexos ha vuelto al escenario.

En su regreso Nacho Novo estuvo espléndido de nuevo. Muy pocos son los que dominan un escenario como lo hace él, metiéndose al público en el bolsillo durante 90 minutos que dura la representación. “El Cavernícola”, nos hace reír y analizar si realmente hay tanta diferencia entre sexos o depende más de las personas.

Pero Nancho Novo es mucho más que un actor. En él podríamos decir que encontramos a todo un hombre del renacimiento. La música forma parte de su vida. Con su banda de rock “Los Castigados sin postre” y su alter ego Veni Venéreo, da rienda suelta a su vena más inconformista, rebelde y gamberra.

La dirección artística es otra faceta con la cual se siente cada día más cómodo. Acaba de regresar de Miami donde ha estado dirigiendo a Alexis Valdés para que intérprete allí su versión de “El Cavernícola”, obteniendo fantásticas críticas por ello. Ahora se haya inmerso en la dirección de un texto de John GrayLos hombres son de Marte y las mujeres de Venus”, que el Grupo Smedia estrenará en los próximos meses.

Pero si hay algo, casi imprescindible para él, es la escritura. Con varios libros en el mercado, como “El solateras” (Aguilar 2005), “Cyborg y Sombra de Perro” (Fundamentos 2012) y “Despertar” (Bartleby Editores 2012), este otoño saldrá al mercado algo novedoso e innovador hasta la fecha. Este creador ha reunido 6 microobras de teatro, escritas y dirigidas por él que tomaran forma de libro y que con toda seguridad logrará sorprendernos de nuevo. Pero sin duda, su cara desconocida para muchos es su solidaridad con los más desfavorecidos, pocos saben que los beneficios que obtiene por su última novela “Despertar” los dona íntegramente a La Asociación Síndrome de West.

Estos son los proyectos más inmediatos, pero tiene muchos más para el 2014. ¿De dónde saca tiempo para todo? No lo sabemos, desde aquí solo podemos felicitarle y desearle lo mejor en todo lo que emprenda.

Facebook Comments
Valoración post