Nueva versión de la «Casa de muñecas»

CLÁSICO: 7 abril en el Teatro Fernán Gómez de Madrid

Casa de muñecas contiene todos los elementos para ser una obra de referencia. Su estreno en el año 1879 supuso una enorme polémica por su escena final.

Del 7 abril al 1 mayo en el Teatro Fernán Gómez podemos ver el clásico "Casa de muñecas".

Cuando pensamos en teatro clásico, siempre nos vienen a la cabeza  nombres como los de Shakespeare, Lope de Vega o Moliere por citar algunos. Pero si hay alguna obra “clásica”, esa es, sin duda, "Casa de muñecas", del poeta y dramaturgo noruego Henry Ibsen, que desde el 7 de abril se va a poder ver en Teatro Fernán Gómez de Madrid.

La dirección corre a cargo de Amelia Ochandiano, y entre los protagonistas encontramos a Silvia Marsó, Roberto Álvarez, Pep Munné o Rosa Manteiga, entre otros.

Casa de muñecas contiene todos los elementos para ser una obra de referencia. Su estreno en el año 1879 supuso una enorme polémica por su escena final, que aquí nos ahorraremos desvelar. Además, gira alrededor de unos personajes con una riqueza asombrosa de matices y complejidades, encabezados por Nora, la protagonista, una mujer que lucha contra las estrecheces morales de la época, en las que la mujer estaba relegada a papeles
marginales.

Desde el primer momento, Ochandiano he tenido claro a la hora de montar la puesta
en escena, que ésta es una función de actores, una función clásica, de texto, donde lo más importante es lo que se dice y sobre todo, lo que no se dice, en este universo que gira alrededor de algo tan cerrado y opresor como es una casa de muñecas.

Facebook Comments
Valoración post