El pasado 20 de abril en el Teatro María Guerrero de Madrid se estrenó "La loba", una obra clásica del teatro estadounidense, escrita por Lillian Hellman. La versión española viene de la mano de Ernesto Caballero y es Gerardo Vera el encargado de la dramaturgia y la dirección. La gran Nuria Espert encabeza un reparto en el que también están Héctor Colomé, Carmen Conesa, Ricardo Joven, Paco Lahoz, Markos Marín, Jeannine Mestre, Víctor Valverde e Ileana Wilson. El que se presenta en Madrid es una montaje coproducido por el Centro Dramático Nacional y Juanjo Seoane Producciones.
Nuria Espert sigue arriesgando a pesar de su larga trayectoria y afronta un difícil ejercicio de interpretación con Regina Giddens, la protagonista de "La loba". Es una mujer fría y calculadora, de una extraordinaria complejidad psicológica, que formula sus propósitos y trabaja incansablemente para conseguirlos, ya sea urdiendo tramas y conspiraciones, fingiendo amabilidades. Regina Giddens es un personaje codicioso y manipulador que, a la postre, alcanza consciencia de la soledad a que condenan sus métodos.
Lillian Hellman plasmó en "La loba" un fresco de las clases sureñas adineradas en Estados Unidos, un compendio de las familias que aprovecharon el final de la Guerra Civil estadounidense para lucrarse, haciéndose con el control de la industria algodonera. Ernesto Caballero, el autor de la versión que ahora se estrena, le atribuye al texto original "claras reminiscencias chejovianas" y señala que la obra "pone de relieve lo que el sociólogo Richard Sennet denomina corrosión del carácter en el capitalismo".
Si Nuria Espert es una de las grandes figuras del teatro español de los últimos cincuenta años, durante los cuales ha interpretado de forma magistral a los personajes más famosos de la literatura universal, Gerardo Vera, que la dirige en esta versión de "La loba", también es uno de los escenógrafos y directores de teatro y cine más reconocidos del teatro español. "La loba" podrá verse hasta el 20 de junio, de martes a domingo.