La gran Núria Espert vuelve a ser Lear en el ya histórico "El rei Lear". El montaje, uno de los mejores llevados a cabo nunca sobre la obra de William Shakespeare, regresa el 17 de diciembre al Teatre Lliure de Barcelona en el que logró el aplausos unánime de la crítica y el público. Lluís Pasqual ha elaborado la versión y dirige el espectáculo, cuyo elenco está completado por Aleix Albareda, Jordi Bosch, Jordi Collet, Laura Conejero, Rafa Delgado, Míriam Iscla, Jordi Llovet, Teresa Lozano, Ramón Madaula, Julio Manrique, Andrea Ros y David Selvas.
"Acostumbrados a vivir rodeados de tópicos y de lugares comunes que esconden las realidades más concretas y palpables de nuestra existencia, esta catedral del teatro y de la poesía nos coloca ante una verdad difícil de aceptar, pero tan cierta como terrible: el amor es un motor, tal vez el motor de nuestra vida, y sin él seríamos estériles, huérfanos. Es cierto. Pero el amor no hace desaparecer la crueldad ni la vileza ni la indiferencia, que también se encuentran en la raíz más profunda de nuestro espíritu, capaz de provocar el dolor más insoportable a cualquier semejante nuestro, incluso de los más cercanos, padres, hijos, hermanos"…
Esto es lo que escribió Lluís Pasqual para presentar el montaje cuando se estrenó en el Teatre Lliure la temporada pasada. El director del montaje recuerda que "Alguien ha escrito que El rey Lear es la versión no religiosa, es decir humana, de la suma del libro de las Lamentaciones de Jeremías y el libro de Job, que leemos en la Biblia. Cada vez que, como espectadores, acompañamos las desventuras del viejo rey, nos emocionamos y se nos encoge el corazón ante la miseria y la grandeza que pueden habitar al mismo tiempo en nuestras almas. Grandeza y miseria del arte, en este caso del teatro, que nos hace sensibles ante una representación e insensibles a las mismas escenas que la vida nos muestra diariamente tan de cerca que podemos sentir incluso su olor a marchito".
No le hacía ninguna falta para seguir siendo una de las grandes damas históricas del teatro, pero Núria Espert logró en este "El rei Lear" una nueva consumación de su grandeza. Ella fue y es el principal baluarte de un montaje que recibió el Premio Ceres 2015 al Mejor Espectáculo y cuatro Premios Butaca: Mejor Montaje, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, para Ramón Madaula, y Mejor Caracterización. "Un montaje histórico. Uno de los mejores Lear que he visto", escribió Marcos Ordóñez en "El País".
Veinticuatro actores ocupan la escena diseñada por Lluís Pasqual y Alejandro Andújar. El montaje cuenta con el vestuario diseñado por éste último, la iluminación de Pascal Mérat, el sonido de Roc Mateu, el video de Franc Aleu y la esgrima y coreografías de Isaac Morera. Dani Espasa se encarga de la dirección musical, en la que cobra protagonismo el órgano tocado por Juan de la Rubia.
"El rei Lear" podrá verse en el Teatre Lliure de Montjuïc desde el 17 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2016. La función, interpretada en catalán, tiene una duración de 2 horas y cuarenta minutos, con veinte minutos de pausa entre la primera parte y la segunda. El espectáculo podrá disfrutarse con sobretítulos en castellano e inglés los sábados, a partir del 19 de diciembre.