Resumen
El lunes 10 de julio en el Teatro Rialto se estrena "Olviden Broadway. Versiones y Perversiones". Protagonizada por Laura Enrech, Mariola Peña, Sara Pérez, Ramón Balasch, Felipe Forastiere y Lean Zanardi, acompañados por una banda de tres músicos: Felipe Forastiere (piano), Fani Fortet (batería) y Nico Quintela (bajo). Y respaldado por un coro de cantantes formado por Ester Brito, Tatán Selles, Robert Matchez, Luis León, Sara Navacerrada, Alexandra Magec, Abdon Sampedro, Nacho Casares y Juls Sosa. La noche se completará con invitados sorpresa…
Dirigida por Marc Vilavella, con dirección musical de Felipe Forastiere y dramaturgia de Sara Pérez. Una produccion de Laboratorio de la Voz Producciones, en asociación con La Coja Producciones.
Comprar entradas para "Olviden Broadway. Versiones y Perversiones"
"Olviden Broadway. Versiones y Perversiones" es una fiesta del teatro musical, un homenaje realizado desde el juego, el virtuosismo y el humor. Un concierto teatralizado en el que convive el musical “de allí” y el musical “de aquí”. Será un calidoscopio delirante de versiones y perversiones que propone una mirada sobre el género abierta y creativa. ¿Jugamos a musicales?
Sobre Laboratorio de la Voz Producciones
Una nueva productora teatral que nace con el ánimo de crear espectáculos musicales de diversa índole, poniendo especial énfasis en las obras de autoría española y en los formatos originales. El objetivo: conjugar cultura y diversión. La productora, con Jorge Javier Vázquez a la cabeza, se dio a conocer con "Miguel de Molina al desnudo", que se estrenó en octubre de 2014 en el Teatro Echegaray de Málaga y le siguió un gran éxito por toda España.
A continuación Jorge Javier estrenó con esta productora su proyecto más personal hasta el momento, "Iba en serio", un musical escrito y dirigido por Juan Carlos Rubio, con dirección musical de Julio Awad que finalizó una gira de casi dos años en enero de 2017 en el Teatro Olympia de Valencia, después de haber pasado por el Teatro Gran Vía de Madrid.
Sobre La Coja Producciones
Una nueva productora formada por profesionales con más de 10 años de experiencia en el género, que quiere trasladar su inquietud de crear nuevas formas de teatro y de entretenimiento. Comenzaron su andadura con el musical familiar "Laura y el enigma de la música perdida en el vagón de metro", en el que un grupo de niños eran los únicos protagonistas de la historia. Estrenado en enero de 2015 en el Teatro Galileo, saltó a la Gran Via y se alzó con 2 Premios del Público BroadwayWorld Spain y la candidatura a los Premios Max de teatro en 2016.
Ha producido "Hansel y Gretel" de Daniel Anglés y Ferran González, "Caperucita Roja", de Sara Pérez y Felipe Forastiere; los conciertos "My Soul, Lucy Lummis Jazz Trio" y "Desgenerados" en el Teatro Galileo. Ha participado en la producción de "La verdad de los domingos", de Juan Bey, y ha traído a España "Nadando entre nudos", de la peruana Giulia Risso. Además ha producido la inauguración del Congreso de Veterinaria VetMad 2016 en IFEMA.