Pepe Viyuela llega al teatro con «Mármol»

DRAMA: 25 de noviembre en el Teatro Valle-Inclán de Madrid

"Mármol" es una obra Marina Carr. Dirigida a Antonio C. Guijosa. Con Pepe Viyuela, Susana Hernández, Elena González y José Luis Alcobendas. Producida por El Vodevil.

Del 25 de noviembre al 30 de diciembre, en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán de Madrid, puedes disfrutar de "Mármol" la obra de la dramaturga irlandesa Marina Carr. Dirigida a Antonio C. Guijosa. Con Pepe Viyuela, Susana Hernández, Elena González y José Luis Alcobendas. Producida por El Vodevil.

Art y Ben encarnan el arquetipo del triunfador actual. Amigos de toda la vida, profesionales de éxito, los dos están casados, tienen hijos, una sólida posición económica, y lo que en resumen podríamos considerar una vida plena y satisfactoria. Pero un día Art le cuenta a Ben, en tono casi jocoso, que ha soñado que se acostaba con Catheriene, la mujer de Ben, en una habitación cubierta de mármol. Esa misma noche, Ben descubre estupefacto que su mujer ha tenido exactamente el mismo sueño, con su amigo Art. Pasan las semanas y Art y Catherine siguen teniendo sueños compartidos ante la desesperación de Ben y el escepticismo de Anne, la mujer de Art. Lo que en un primer momento era algo puramente anecdótico comienza a rasgar los tejidos de unas relaciones que se creían perfectamente consolidadas y llevará a que todos se replanteen las opciones que han ido tomando conscientemente y las que han llegado casi sin que ellos se dieran cuenta. Hasta que Catherine se atreve a cruzar los límites y todo lo que creían seguro salta por los aires.

En "Mármol", el espectador ve cómo algo que en un primer momento era anecdótico va progresivamente destruyendo las relaciones entre cuatro personajes que creían tenrlas perfectamente controladas. Los cuatro protagonistas comienzan a reflexionar sobre las decisiones que han tomado y sobre las que han adoptado casi sin darse cuenta, pero los últimos reductos de seguridad saltan por los aires cuando Catherine se atreve a cruzar los límites…

Éste es el argumento de "Mármol", que llega a los escenarios españoles imbricada con una cita de Julio Cortázar sobre la realidad y la imaginación: "Tenemos que obligar a la realidad a que responda a nuestros sueños, hay que seguir soñando hasta abolir la falsa frontera entre lo ilusorio y lo tangible, hasta realizarnos y descubrirnos que el paraíso estaba ahí, a la vuelta de todas las esquinas".

 

Esto es la opinión de varios medios sobre "Mármol". 

"Marina Carr ha escrito una obra extraordinaria que nos seduce gracias a la reconocible promesa de algo extraordinario y a la destrucción que se desencadena cuando no se vislumbra ninguna posibilidad de alcanzarlo".
WordPress

"Mármol supone un buen contrapunto a “Realidad”, de Tom Stoppard: la obra de Stoppard es más limpia y más inteligente; la obra de Carr es más divertida, y posee precisamente lo que Realidad no tiene: pasión y urgencia”.
Emer O´Kell

"Marina Carr es la voz más consistente, emocionante y original del teatro irlandés”.
The Irish Times

"Tenemos que obligar a la realidad a que responda a nuestros sueños, hay que seguir soñando hasta abolir la falsa frontera entre lo ilusorio y lo tangible, hasta realizarnos y descubrirnos que el paraíso estaba ahí, a la vuelta de todas las esquinas”.
Julio Cortázar

Más información sobre "Mármol".

Facebook Comments
Valoración post