Resumen
La presidenta de la Academia de las Artes Escénicas, Cayetana Guillén Cuervo, anunció el pasado mes de enero el nacimiento de los Premios Talía, presentados como ‘los Goya del teatro’, en la misma línea que los Premios Max, de la SGAE. El anuncio de los finalistas hace un mes suscitó varios problemas, en términos de paridad y territorialidad de los nominados, con fuertes críticas en el sector.
En esta primera edición, la Academia ha reconocido la prolífica carrera sobre los escenarios de Lola Herrera, que sigue en activo y recorriendo los escenarios de toda España con la gira de Adictos, otorgándole el Premio Talía de Honor.
Listado completo de nominados a los Premios Talía
1. MEJOR ACTOR DE TEATRO MUSICAL
● Tiago Barbosa por Kinky Boots
● Antonio Banderas por Company: Ganador
● Ricky Mata por Cantando bajo la lluvia
2. MEJOR ACTRIZ DE TEATRO MUSICAL
● Marta Ribera por Company
● Mireia Portas por Cantando bajo la lluvia: Ganadora
● Anna Moliner por Company
3. MEJOR DIRECCIÓN DE TEATRO MUSICAL
● Arturo Díez Boscovich por Company: Ganador
● Manu Guix & Andreu Gallén por Cantando bajo la lluvia
● Gaby Goldman por Matilda
4. MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO MUSICAL
● Company, producción de Teatro del Soho; Ganador
● Cantando bajo la lluvia, producción de Nostromo
● Next to normal, coproducción de Layers of Reality, Pablo del Campo Global, y Grec 2022 Festival de Barcelona
5. MEJOR ESPECTÁCULO DE COMPAÑÍA
● Malvivir de la Compañía Ay Teatro: Ganador
● Pharsalia de la Compañía Antonio Ruz
● Que salga Aristófanes de Els Joglars
6. MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA
● Manuel Liñán por Pie de Hierro
● Israel Galván por Seises: Ganador
● Mario Bermúdez Gil por El bosque
7. MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA
● Rocío Molina por Vuelta a uno: Ganadora
● Luz Arcas por Mariana
● Catherine Coury por El bosque
8. MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA
● Vuelta a uno de la Compañía Rocío Molina
● Pharsalia de la Compañía Antonio Ruz
● De Sheherezade del Centro Coreográfico María Pagés: Ganador
9. MEJOR ESPECTÁCULO DE CIRCO
● Muertos de risa de la Compañía Los Galindos: Ganador
● Bürstner’s Club de la Compañía DelsAltres
● POI de la Compañía D’es Tro
10. MEJOR COREOGRAFÍA
● Daniel Doña, Manuel Liñán, Marco Flores, Sara Jiménez, Jordi Vilaseca, Miranda Alfonso y Cristian Martín por Entre hilos y huesos
● Antonio Ruz por Pharsalia: Ganador
● Mario Bermúdez Gil por El bosque
11. MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE LÍRICA
● Saioa Hernández por Nabucco: Ganadora
● Yolanda Ayuanet por Roberto Devereux
● Nancy Fabiola Herrera por Roberto Devereux
12. MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE LÍRICA
● Ismael Jordi por Anna Bolena
● Jorge de León por Aida: Ganador
● Xabier Anduaga por I puritani y La sonnambula
13. MEJOR ESPECTÁCULO DE LÍRICA
● Pelléas et Mélisande (Claude Debussy), producción de Gran Teatre del Liceu
● Juana de Arco en la Hoguera (Arthur Honneger) y La doncella bienaventurada (Claude Debussy), coproducción de Teatro Real con la Oper Frankfurt
● El ángel de fuego (Sergéi Prokofiev), producción de Teatro Real: Ganador
14. MEJOR MÚSICA ORIGINAL
● Carlos Cuenca, Antonia Jiménez, José Luis López y Paco Cruz por Entre hilos y huesos
● Yayo Cáceres por Malvivir: Ganador
● Moisés Sánchez por Querencia
15. PREMIO ESTUDIOS Y DIVULGACIÓN
● Salón Internacional del Libro Teatral: Ganador
● Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) por #Lopeestrenacomedia
● César Oliva
16. MEJOR ILUMINACIÓN
● Juan Gómez Cornejo, por El abrecartas
● Olga García, por Pharsalia
● Juanjo Llorens por Los chicos del coro: Ganador
17. MEJOR ESCENOGRAFÍA
● Betty Cau por Picaderø
● Ricardo S. Cuerda por La historia interminable: Ganador
● Arturo Martín Burgos por RIF (de piojos y gas mostaza)
18. MEJOR VESTUARIO
● Lorenzo Caprile y Marietta Calderón por El tiempo entre costuras: Ganador
● Tatiana de Sarabia por Vive Molière
● Pier Paolo Alvaro por Twist
19. MEJOR PRODUCTORA PRIVADA DE ESPECTÁCULO ESCÉNICO
● Pentación Espectáculos
● Buxman Producciones
● Ron Lalá: Ganadora
20. PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO LATINOAMERICANO DE ARTES ESCÉNICAS
● Lo que el río hace, de Hermanas Marull: Ganador
● Soliloquio, de Tiziano Cruz
● La traducción, de Matías Feldman
21. PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN DE ARTES ESCÉNICAS DE NUEVA YORK DE AUTORÍA HISPANA CONTEMPORÁNEA
● Eva Luna, de Caridad Svich (basada en la novela homónima de Isabel Allende). Produce Teatro Repertorio
● Lecciones de vida / Life Lessons (“La Profesora”), de Eduardo Galán. Produce Thalia Spanish Theatre: Ganador
● TORCHED! A People Ignited, de Rosalba Rolón. Produce Teatro Pregones
22. MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE TEATRO
● Javier Gutiérrez por Los santos inocentes
● Carlos Hipólito por Oceanía
● Carmelo Gómez por Las guerras de nuestros antepasados: Ganador
23. MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE TEATRO
● Blanca Portillo por Silencio: Ganadora
● Vicky Luengo por El Golem
● Aitana Sánchez Gijón y Marta Poveda por Malvivir
24. MEJOR ACTOR DE REPARTO DE TEATRO
● Luis Bermejo por Los Santos Inocentes: Ganador
● Rafa Castejón por Noche de Reyes
● Ernesto Arias por La vida es sueño
25. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE TEATRO
● Goizalde Núñez por La vida es sueño: Ganadora
● Carolina Rubio por Tea Rooms
● Beatriz Argüello por Queen Lear
26. MEJOR AUTORÍA DE TEATRO
● Pablo Remón por Los Farsantes
● Juan Mayorga por El Golem: Ganador
● Pablo Messiez por La voluntad de creer
27. MEJOR DIRECCIÓN DE ESCENA
● Pablo Remón por Los Farsantes
● Laila Ripoll por Tea Rooms: Ganadora
● Alex Ollé por Juana de Arco en la hoguera y Pelléas et Mélisande
28. MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO
● Los Farsantes de Pablo Remón. Coproducción del Centro Dramático Nacional y Buxman Producciones
● Tea Rooms de Luisa Carnés, adaptación de Laila Ripoll. Producción del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
● Los santos inocentes de Miguel Delibes, adaptación de Fernando Marías y Javier Hernández-Simón. Producción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada en coproducción con Carallada!!, AJ Claqué, María Díaz Comunicación, Mardo, Juan Carlos Castro, Saga Producciones y Diodati se mueve: Ganadores
La gala de los Premios Talía
En la gala se entregaron 28 premios que abarcan las disciplinas escénicas de lírica, danza, teatro musical, circo y teatro.
La presidenta de la Academia de las Artes Escénicas defiende los premios con entusiasmo. Un tanto por ciento muy importante de los estrenos de teatro tienen lugar en Madrid. Al respecto del 95% de los espectáculos de teatro madrileños en el listado de finalistas. Es la propia Academia quien los elige a través de unos grupos de trabajo formados por especialistas y académicos.
Si se percibe que se ha centralizado mucho, el año que viene lo tomaremos en cuenta.
Cayetana Guillén Cuervo
Hombres y mujeres nominados
Al respecto de la falta de proporción entre hombres y mujeres nominadas, Guillén Cuervo advierte que se irá corrigiendo.
Apoyos de los Premios Talía
Los premios han nacido con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura, del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. También con unos importantes patrocinadores entre los que se encuentran CaixaBank, ONCE (que prepara un cupón conmemorativo sobre los premios) Renfe e Iberia.
Asistentes en esta 1ª edición
En representación del Gobierno, a la gala asistirán el ministro de Cultura Miquel Iceta, la vicepresidenta primera Nadia Calviño, el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida y su delegada de Cultura Andrea Levy o la Consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz. Además, han confirmado su presencia nombres de la escena como José Sacristán, Nacho Cano, Maribel Verdú, María Adánez o Nacho Duato. Entre los nominados asistirán actores de la talla de Blanca Portillo, Aitana Sánchez-Gijón, Javier Gutiérrez, Carmelo Gómez o Carlos Hipólito.
Los Talía competencia de los Max
En el ámbito de las artes escénicas, aparte de premios sectoriales, los únicos galardones que existen son los Premios Max, organizados desde su nacimiento en 1998 por la Sociedad General de Autores y Editores, pero que solo premian los trabajos de autores socios de la entidad.
Con la junta directiva anterior a la de Cayetana Guillén Cuervo, presidida por el director de la productora teatral Pentación, Jesús Cimarro, se intentó un nuevo acercamiento entre ambas instituciones, según fuentes conocedoras de las negociaciones. Cimarro llegó a elaborar un plan con la junta directiva de la SGAE para que los Max se transfirieran a la Academia en un periodo de cinco años y durante los tres primeros años fueran sufragados totalmente por la SGAE. Pero el acuerdo finalmente no salió adelante.
Preocupan más las ayudas que los premios
Las compañías de teatro creen deberían reunirse para poder dar una respuesta colegiada y que están preocupadas en otros temas más urgentes como recibir el dinero que les otorgó el año pasado el Ministerio de Cultura a través de las ayudas europeas Next Generation, ayudas destinadas para la modernización de las estructuras de gestión artística que todavía no han recibido. “El Ministerio está colapsado”, afirman.
El gran olvidado: El teatro infantil
Un tipo de teatro que no tiene ningún reconocimiento en los premios Talía. Es evidente que hay errores como el de la territorialidad, la falta de proporcionalidad entre hombre y mujeres, y la falta de teatro infantil, son errores que deberán corregirse.