Primas de Riesgo buscan micromecenas

INICIATIVA: "Naces consumes mueres: el gran mercado del mundo"

El colectivo de actrices ha recurrido al crowfunding para financiar algunos aspectos de su último montaje.

El colectivo Primas de Riesgo ha decidido recurrir a la opción del crowdfunding para financiar su próximo proyecto: "Naces consumes mueres: El gran mercado del mundo". Lo ha hecho a través de una página especializada en este tipo de iniciativas, en la que se presenta el proyecto a financiar y los micromecenes deciden si aportar su dinero o no.

Las integrantes de Primas de Riesgo pretenden abordar el tema de la crisis de los mercados financieros desde la perspectiva del "ciudadano de a pie". El espectáculo se presentará en el Pabellón Nº 6 de Bilbao en septiembre y viajará más tarde al Teatro Calderón de Valladolid, donde iniciará su gira. Los fondos que se requieren a los micromecenas serán utilizados en la escenografía, el vestuario y el espacio sonoro del espectáculo, que tendrá dos modalidades: una para salas pequeñas y otra para salas de mediano formato.

"Naces consumes mueres: El gran mercado del mundo" es un proyecto en el que el colectivo lleva trabajando varios meses, y que tiene como base el auto sacramental "El Gran Mercado del Mundo", de Calderón de la Barca. En el proceso de creación, también han participado otros reconocidos profesionales como Ernesto Caballero, José Luis Raymond, Silvia Espigado o Alberto Arias.

Primas de Riesgo surgió a comienzos de este mismo año, a iniciativa de la actriz y productora Karina Garantivá, que buscaba un giro en la manera de crear espectáculos y formar una compañía para trabajar sobre la obra de Calderón de la Barca. Se le unieron pronto las actrices Julia Moyano, Paula Rodríguez y Sandra Arpa, quienes querían "expresar su inconformidad con la crisis actual".

Facebook Comments
Valoración post