Programación de Bilbao en Verano

PROGRAMACIÓN: Teatro estival en Bilbao

Toda la programación de los meses de Julio, Agosto y Septiembre en Bilbao.

Este verano en el Teatro Arriaga de Bilbao la temporada estival comienza tarde con "Avenue Q", del 12 de Agosto al 4 de Septiembre. Original montaje (que reúne a actores y muñecos) se dan cita una historia divertida e irreverente, una música pegadiza y una gran escenografía. No es un espectáculo para niños.

Casi al final de la época estival tendremoss "Al final del arcoíris" del 8 al 11 de Septiembre. Comedia musical dramática, salvajemente divertida, que nos muestra a una mujer con el corazón roto, que no pierde el sentido del humor y que afronta los meses finales de su vida a través de sus últimos conciertos con sus canciones más memorables.

La programación veraniega del Teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao se va a concentrar, sobre todo, en el mes de agosto, en una serie de espectáculos de primer nivel de los que hemos hablado en alguna ocasión y que desembarcan ahora en la capital vizcaína. Comenzamos del 10 al 15 de agosto con un montaje que lleva el sello de Tricicle, verdaderos artífices de este "Forever Young" que tanto éxito ha tenido allá donde ha sido representado. Cinco actores jóvenes y un pianista, interpretan a unos ancianos muy particulares que acompañados de una enfermera pasan una velada en el escenario de un teatro, reconvertido en residencia de artistas.

Una obra muy particular que juega con el paso del tiempo y las ganas de hacer cosas, a ritmo de éxitos musicales de todos los tiempos como "Sweet dreams" (Eurythmics), "Staying alive" (Bee Gees), "Smell like teen spirit" (Nirvana), "Satisfaction" (Rolling Stones), "I got you babe" (Sonny & Cher), "Buona sera signorina" (Louis Prima), "I will survive" (Gloria Gaynor), "Imagine" (John Lennon), "Get up", "Stand up" (Bob Marley) o la que da título al espectáculo "Forever Young" (Alphaville).

A partir del 18 de agosto nos ponemos algo más serios con el siguiente montaje que veremos en Bilbao, y es que el clásico de "La guerra de los Rose" desembarca en la ciudad…y decimos clásico porque ¿quién no recuerda a Michael Douglas y a Kathleen Turner colgados de la lámpara de su mansión en la película del mismo título dirigida por Danny de Vito? Pues no sabemos si los dos protagonistas de esta función, Carlos Sobera y Mar Regueras acabarán de la misma manera, pero lo que sí sabemos es que en esta historia basada en hechos reales, y que ha adaptado y dirigido Garbi Losada, nos encontramos con una feliz pareja acomodada y con una vida social brillante, en la que todo se pone patas arriba desde el momento en el que la mujer decide dar un paso adelante y pedirle el divorcio a su estirado y prepotente marido. A partir de ahí se inicia la guerra entre los Rose. Para descubrir como acaba la batalla tendrán hasta el 23 de agosto.

Volvemos a cambiar radicalmente de estilo, sin duda una constante del Arteria Campos Elíseos, porque ahora nos acercamos a una de las sorpresas de la última temporada teatral, la comedia "Pegados", una historia que nos muestra a dos jóvenes que, tras conocerse una noche en un bar, deciden mantener relaciones sexuales. Hasta ahí todo bien. El problema llega cuando al final justo de su encuentro, se quedan literalmente pegados, por lo que durante la angustiosa y musical espera en el hospital para solucionar la situación, tendrán que convivir, por lo que comenzarán a conocerse. La obra, dirigida por Víctor Conde e interpretada por Xenia Reguant y Ferrán Gónzalez, ha recibido numerosos premios a lo largo de estos meses y estará en la Sala Cúpula del 18 al 28 de agosto.

Y de puente entre los meses de agosto y septiembre, tenemos una obra de teatro de las de siempre, es decir, de texto y con grandes monstruos de la escena. En este caso la obra es "Querida Matilde", y el “monstruo” es la actriz Lola Herrera, que una vez aparcado su personaje de Carmen Sotillo (soberbiamente recogido por Natalia Millán) se mete en la piel de Matilde, una mujer que ha vivido todo y que reside con su hija en un lujoso piso de la ciudad. Un día reciben la visita de un hombre que viene desde Argentina para hacerse cargo de la herencia de su padre, entre la que se incluye el piso. A partir de aquí iremos descubriendo las vidas y las historias de cada uno de estos personajes que nos mostrarán que no siempre todo es como parece. La historia, original de Israel Horovitz, ha sido adaptada por Antonio Albert y Juan Luis Iborra, y dirigida por éste último. Junto a Lola Herrera, encontramos también a los actores Daniel Freire y Ana Labordeta.
 

Fuentes: www.teatroarriaga.com y www.arteria.com

Facebook Comments
Valoración post